El Estado dispone de bonos y beneficios para cesantes, con el objetivo de apoyar a quienes se encuentran sin empleo y necesitan un ingreso mientras buscan nuevas oportunidades laborales.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en el trimestre marzo-mayo de 2025 alcanzó un 8,9%, lo que refuerza la importancia de estas ayudas económicas.
A continuación, se detallan cuatro beneficios disponibles para personas cesantes durante agosto de 2025.
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía está dirigido a los afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que posean una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Sus principales requisitos son:
- Acreditar cesantía mediante finiquito, carta de despido, carta de renuncia, acta de comparendo o sentencia judicial.
- Contrato indefinido o de trabajadora de casa particular: al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas antes del término laboral.
- Contrato a plazo fijo, obra o servicio: 5 cotizaciones continuas o discontinuas con uno o más empleadores.
- Los retiros son mensuales y graduales, según el tiempo de desempleo.
Fondo de Cesantía Solidario
El Fondo de Cesantía Solidario entrega prestaciones cuando el trabajador no cuenta con fondos suficientes en su cuenta individual. Los requisitos son:
- Estar cesante al momento de la postulación.
- No tener fondos en la Cuenta Individual de Cesantía.
- 10 cotizaciones en los últimos 24 meses, con las últimas tres continuas en el mismo empleador.
- Que el contrato haya finalizado dejando activa la inscripción en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
Subsidio de Cesantía
El Subsidio de Cesantía entrega un aporte mensual por un período máximo de 360 días. Para acceder se requiere:
- 12 meses de imposiciones en cualquier régimen previsional dentro de los dos años previos a la cesantía.
- Estar inscrito en el registro de cesantía municipal y en el registro del IPS o caja de compensación.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
- Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2022.
Indemnización por término de contrato
La Indemnización por término de contrato puede ser un complemento a la indemnización legal por años de servicio.
Se trata de un acuerdo voluntario entre trabajador y empleador que puede establecerse después del séptimo año laboral, entregando una alternativa flexible de apoyo en caso de cesantía.