Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de Mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de Mayo
    15 de mayo de 2025
    Largas colas para grabado de patentes: nueva normativa provoca agotamiento
    Largas colas para grabado de patentes: nueva normativa provoca agotamiento
    14 de mayo de 2025
    Subsidio Eléctrico: ¿Qué pasó con la tercera convocatoria del beneficio?
    Subsidio Eléctrico: ¿Qué pasó con la tercera convocatoria del beneficio?
    14 de mayo de 2025
    BancoEstado sorteará 500 gift cards de $170 mil a clientes de la CuentaRUT: Así puedes participar
    BancoEstado sorteará 500 gift cards de $170 mil a clientes de la CuentaRUT: Así puedes participar
    14 de mayo de 2025
    Río atmosférico de categoría 5 podría dejar lluvias en Santiago: ¿Cuándo llegaría la precipitación?
    Río atmosférico de categoría 5 podría dejar lluvias en Santiago: ¿Cuándo llegaría la precipitación?
    14 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón

Última Actualización: 2023/07/08
por Sebastián Recabarren
Lectura en 5 Minutos
Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón

La Falla San Ramón, ubicada en la Región Metropolitana de Chile, ha despertado preocupación debido a una serie de sismos recientes. Esta falla geológica inversa y activa se extiende a lo largo de 50 km entre los ríos Mapocho y Maipo, pasando por varias comunas, incluyendo Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto, e incluso se estima que se extiende hasta Lo Barnechea y Pirque.

Se estima que más de tres millones de personas se verían afectadas en caso de un terremoto en esta falla, siendo Puente Alto la comuna que sufriría mayores daños debido a que el 61,8% de su población vive en ella o cerca de ella. Le seguirían Las Condes con el 55,4%, Peñalolén con el 39,6% y La Florida con el 34,6%.

PT
Últimas noticias →

Rodrigo Astroza, académico de la Universidad de los Andes, explica que los terremotos generados en la Falla San Ramón no alcanzarían las magnitudes de los grandes terremotos interplaca que Chile ha experimentado en el pasado, como el terremoto de 2010 en el que ocurrió el devastador sismo de magnitud 8,8. Sin embargo, investigaciones han demostrado que la falla es capaz de generar eventos sísmicos de magnitudes máximas entre Mw 6,6 y 7,5.

Astroza destaca que los terremotos generados en esta falla pueden ser especialmente peligrosos debido a su ubicación superficial, lo que significa que la energía sísmica se transmite directamente a las estructuras cercanas sin una atenuación significativa de las ondas sísmicas. Por lo tanto, las comunas cercanas a la traza de la falla podrían sufrir daños importantes, especialmente en las zonas ubicadas sobre el escarpe de la falla.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Efectos de un posible terremoto en la temible fractura geológica San Ramón

En cuanto a la infraestructura existente en la zona, Astroza señala que la normativa de diseño sísmico no considera la presencia de fallas superficiales como la Falla San Ramón. Esto significa que la mayoría de las estructuras construidas en las áreas cercanas a la falla no han sido diseñadas teniendo en cuenta este tipo de eventos. Aunque las estructuras más antiguas y aquellas construidas sin ingeniería podrían ser más vulnerables.

La conciencia sobre el peligro de la Falla San Ramón ha aumentado gracias a los estudios realizados por expertos en geología y sismología. Sin embargo, debido a los largos períodos de retorno de los terremotos generados por esta falla, la consideración de este riesgo en la política pública y en los proyectos de infraestructura aún es limitada.

En comparación, se menciona la falla de Hayward en California, que atraviesa el campus de la Universidad de California en Berkeley. Aunque esta falla también representa una amenaza significativa, se han tomado medidas para reforzar las estructuras existentes y mitigar el impacto de un posible terremoto.

La Falla San Ramón acumula esfuerzo tectónico y puede generar sismos superficiales de gran magnitud con ruptura en superficie. Estudios indican que terremotos significativos en esta falla podrían causar daños importantes en las zonas cercanas a la ruptura de la falla, especialmente en el lado oriental del escarpe. Sin embargo, se espera que el daño se atenúe rápidamente con la distancia, por lo que las comunas alejadas de la traza de la falla no deberían verse gravemente afectadas.

En resumen, la Falla San Ramón representa una amenaza sísmica para la Región Metropolitana de Chile. Aunque no se esperan terremotos de magnitudes tan altas como los ocurridos en otras zonas de Chile, los terremotos generados en esta falla pueden causar daños importantes en las áreas cercanas. La infraestructura existente en estas zonas no ha sido diseñada teniendo en cuenta la presencia de fallas superficiales, lo que aumenta la vulnerabilidad de algunas estructuras. Es importante aumentar la conciencia y considerar el riesgo de esta falla en la planificación y diseño de proyectos de infraestructura.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Doble ataque en La Serena: joven fue asesinado y otro permanece grave tras agresiones con arma blanca

Encapuchados disparan a comitiva policial en impedimento exhumación de Pablo Marchant

Dueño de automotora Cumbres enfrenta denuncias por estafa en Miami

Caso Convenios: Contralor Jorge Bermúdez presentará hallazgos claves en Comisión Investigadora

Vecinos de Ñuñoa y otras comunas de Santiago protestan por prolongado corte de energía eléctrica

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior EEUU aprueba el primer medicamento para retrasar desarrollo del alzhéimer EEUU aprueba el primer medicamento para retrasar desarrollo del alzhéimer
Siguiente Artículo Avisos Laborales en Chile han alcanzado su Nivel más Bajo desde Agosto de 2020 Avisos Laborales en Chile han alcanzado su Nivel más Bajo desde Agosto de 2020

Más Artículos

CUT exige renuncia de administradora de La Moneda tras nuevos antecedentes sobre muerte de trabajador
Actualidad

CUT exige renuncia de administradora de La Moneda tras nuevos antecedentes sobre muerte de trabajador

30 de octubre de 2024
Madre detenida en Los Ángeles por bebé en refrigerador
Actualidad

Madre detenida en Los Ángeles por bebé en refrigerador

28 de octubre de 2024
Ataque armado en La Cisterna: Dos muertos y un herido crítico
Actualidad

Ataque armado en La Cisterna: Dos muertos y un herido crítico

22 de diciembre de 2024
Debuta fondo con recursos del royalty para Gobiernos Regionales con Presupuesto 2024
Actualidad

Debuta fondo con recursos del royalty para Gobiernos Regionales con Presupuesto 2024

3 de octubre de 2023
Crecimiento del Imacec en noviembre de 2023: 1,2% en línea con expectativas
Actualidad

Crecimiento del Imacec en noviembre de 2023: 1,2% en línea con expectativas

2 de enero de 2024
Accidente en Curacautín: Muerte y Heridos por Joven al Volante
Actualidad

Accidente en Curacautín: Muerte y Heridos por Joven al Volante

16 de marzo de 2025
Registro Social de Hogares: ¿Cada cuánto tiempo se actualizará la información?
Actualidad

Registro Social de Hogares: ¿Cada cuánto tiempo se actualizará la información?

11 de junio de 2023
Ñuñoa: Bus del sistema RED choca tras intentar esquivar a un perro
Actualidad

Ñuñoa: Bus del sistema RED choca tras intentar esquivar a un perro

28 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?