A siete meses de dejar La Moneda, el Presidente Gabriel Boric reconoció que en su Gobierno “aún hay tareas pendientes”, especialmente en el ámbito laboral, subrayando que “tenemos que crear más empleo”.

La declaración se produce tras conocerse el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que reportó un 8,9% de desempleo en el trimestre abril-junio de 2025.
Enfoque en empleo joven y formalidad
Desde la sede de Inacap en Maipú, durante el conversatorio estudiantil “Construyendo Futuro Laboral: Oportunidades para el Empleo Joven”, Boric afirmó que el Ejecutivo trabaja para aumentar la generación de empleo y que el esfuerzo está orientado a que quienes estudian accedan a trabajos formales.
El Mandatario remarcó que su administración impulsa el proyecto de Ley de Subsidio Unificado al Trabajo, que busca fomentar empleo decente y formal, con foco en jóvenes, mujeres de 55 a 64 años y personas con discapacidad.
Mejora de políticas vigentes
Según explicó, la normativa “viene a mejorar lo que ya tenemos”, con el objetivo de que estos grupos accedan a empleos de calidad. El plan pretende facilitar el ingreso al mundo laboral, poniendo especial atención en la inserción de mujeres.