El Subsidio Único Familiar (SUF) es un aporte mensual destinado a madres, padres, tutores o tutoras que no cuentan con previsión social, pertenecen al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y no pueden mantener a sus cargas familiares.

El monto es de $22.007 por cada carga familiar acreditada, y de $44.014 en el caso de personas con discapacidad. Durante el embarazo se puede solicitar su variante Subsidio Maternal, a partir del quinto mes de gestación.
Requisitos para acceder al beneficio
Para postular, es necesario:
- Ser madre, padre, tutor o tutora de niñas, niños o adolescentes, o tener a cargo personas con discapacidad intelectual o física.
- No contar con previsión social.
- Pertenecer al 60% más vulnerable del RSH.
- No estar en condiciones de mantener a las cargas familiares.
En cuanto a los causantes del subsidio, estos deben:
- Ser menores de 18 años.
- Si tienen menos de 8 años, participar en los programas de salud del Ministerio de Salud.
- Si tienen más de 6 años, ser alumnos regulares en establecimientos de educación reconocidos por el Estado, salvo en caso de discapacidad.
- También se incluyen personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad que vivan a expensas del solicitante.
Solicitud y verificación del pago
El trámite se realiza en la municipalidad correspondiente al domicilio, donde se verificará la calidad de beneficiario y los antecedentes.
Para saber si el pago está asignado, se debe ingresar al sitio ChileAtiende, indicar el RUT y consultar en el buscador. El sistema informará si se es beneficiario y entregará la fecha y forma de pago.