Reconocimiento internacional
La empanada chilena fue destacada por la revista Taste Atlas como uno de los 50 mejores pasteles salados del mundo, ocupando el puesto número 34 en el ranking elaborado el pasado domingo.
Tradición y consumo
Según el medio, estas empanadas semicirculares suelen hornearse y, aunque se consumen durante todo el año, son especialmente populares durante las Fiestas Patrias en septiembre.
Variantes en Semana Santa
Durante la Semana Santa, cuando la carne de res está prohibida por motivos religiosos, las empanadas suelen rellenarse de queso y mariscos. Además, se recomienda acompañarlas con una copa de vino tinto.
Posición en Latinoamérica
Dentro de la región, la empanada chilena se quedó con el tercer lugar latinoamericano, solo detrás de las empanadas tucumanas de Argentina (décimo puesto mundial) y el pastel de Brasil (séptimo lugar mundial).
El ganador del ranking
El primer lugar fue para el “pazarske mantije” de Serbia, definido como una masa estirada con mantequilla, rellena de carne molida, sal, pimienta, cebolla y aceite, que luego se transforma en bolitas y se hornea en hornos antiguos, otorgándole un sabor y aroma únicos.