Recurso presentado por la estudiante
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió un recurso de protección presentado por una egresada de Nutrición y Dietética contra la Universidad de Magallanes. La estudiante recurrió a la justicia luego de que la institución condicionara la entrega de su título al pago de una deuda superior a 31 millones de pesos por concepto de arancel.
La alumna alegó que esta exigencia era arbitraria e ilegal, vulnerando la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad, solicitando que se ordenara la entrega de su título en un plazo de 10 días.
Resolución de la Corte de Apelaciones
El tribunal consideró ilegal y arbitrario condicionar el proceso de titulación al pago de la deuda, ya que la Universidad respondió a la consulta de la estudiante enviándole un instructivo sobre los pasos para titularse con deuda y una simulación de repactación.
La Corte determinó que esta práctica viola la igualdad ante la ley, desconoce la Ley General de Educación que asegura el derecho a la educación, y contradice la Ley 21.707, que prohíbe condicionar la titulación al pago de deudas de arancel.
Postura de la Universidad de Magallanes
La institución sostuvo que no ha negado la entrega del título, ya que la estudiante no ha iniciado formalmente el proceso de titulación mediante la apertura del expediente respectivo.
Además, señaló que la alumna mantiene una deuda significativa, y que la universidad ofrece alternativas de repactación para evitar perjuicios inmediatos y posibles acciones judiciales de cobro.