El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), entrega un aporte mensual a cuidadores de personas en situación de dependencia. Para 2025, el monto máximo es de $32.991 pesos.
Este beneficio no constituye renta, no es imponible y es compatible con otros subsidios o ayudas estatales.
Requisitos para el pago a cuidadores de personas con discapacidad
Para acceder al estipendio de cuidadores, la persona en situación de dependencia debe cumplir las siguientes condiciones:
- Estar inscrito/a en el programa de atención domiciliaria del centro de salud correspondiente a su domicilio.
- No estar institucionalizado/a, es decir, no residir en un establecimiento de larga estadía (casa de reposo, hogar de ancianos u otro).
- La persona cuidadora no debe recibir ingresos por labores de cuidado.
- Tanto cuidador como dependiente deben tener cédulas de identidad vigentes.
En caso de existir lista de espera, se prioriza según:
- Grado de dependencia, medido con el Índice de Barthel.
- Antigüedad en la postulación, favoreciendo la más antigua.
- Clasificación socioeconómica de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Monto y forma de pago del beneficio
El aporte mensual corresponde a un máximo de $32.991 pesos en 2025. El pago se realiza mediante depósito bancario, gestionado por el IPS.
¿Cómo postular al beneficio para cuidadores?
La solicitud debe realizarse en el centro de atención primaria de salud correspondiente al domicilio de la persona dependiente, como CESFAM o CECOF.