El Presidente Gabriel Boric encabezó este martes en La Pintana la ceremonia de inicio de las obras de la Línea 9 del Metro de Santiago, acompañado por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, alcaldes de comunas beneficiadas y autoridades de Gobierno. El proyecto contempla 19 estaciones, recorrerá 27 kilómetros y busca conectar el centro de Santiago con Puente Alto en 35 minutos.
Ceremonia de inicio en La Pintana
La actividad se realizó en el terreno donde se instalarán los talleres y cocheras de la línea. Asistieron la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, y sus pares de San Joaquín, Recoleta, San Ramón y La Granja, comunas por donde pasará el trazado.
Tras dar la orden de inicio, el Mandatario afirmó: «Acá no solamente estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo justicia, estamos construyendo ciudad de una manera distinta».
Declaraciones del Presidente
El jefe de Estado destacó que la obra tendrá un impacto directo en la calidad de vida: «Es un orgullo tremendo trabajar por el sector sur de Santiago, en donde en el futuro no tan lejano voy a vivir», señaló respecto a su domicilio en San Miguel.
Recordó también el proceso de diálogo con las comunidades: «No da lo mismo el cómo se hacen las cosas. Me acuerdo cuando nos juntamos en Puente Alto y ratificamos no solo que el Metro pasará por La Pintana, sino que cambiamos el lugar de llegada en Puente Alto, para que llegara a Bajos de Mena».
En respuesta a la petición de la alcaldesa Pizarro sobre la denominación de las estaciones, Boric adelantó: «Por supuesto que una estación se tiene que llamar Violeta Parra y otra Gabriela Mistral», como reconocimiento a figuras históricas del país.
Características de la Línea 9
El trazado recorrerá el eje de avenida Santa Rosa y atravesará ocho comunas: Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto, beneficiando a cerca de dos millones de personas.
El viaje reducirá en un 28% el tiempo actual de buses Red, que alcanza los 48 minutos. Cada tren tendrá capacidad para 1.250 pasajeros, equivalente a 15 buses, lo que contribuirá a la descongestión vial.
La construcción generará alrededor de 20 mil empleos en todas sus fases.
Etapas del proyecto
- Primer tramo (2030): 10 estaciones y 14 km, entre estación Bío Bío y Plaza La Pintana.
- Segundo tramo (2032): 4 estaciones y 4 km, entre Puente Cal y Canto y el norte de Bío Bío.
- Tercer tramo (2033): 5 estaciones y 9 km, entre Plaza de La Pintana y Plaza de Puente Alto.
Inversión
El proyecto, anunciado por Boric en agosto de 2023, considera una inversión de 2.733 millones de dólares.