El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que el envío de buques de guerra por parte de Estados Unidos a aguas del Caribe constituye un plan “inmoral, criminal e ilegal” que busca un cambio de régimen en su país. Washington sostiene que la operación responde a un plan contra el narcotráfico, mientras Caracas lo interpreta como una amenaza directa.
Declaraciones de Nicolás Maduro
En un acto con diputados en el Parlamento, Maduro afirmó: “Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar es inmoral, criminal e ilegal”.
El mandatario agregó que este despliegue constituye un asunto que involucra a toda la región: “Este es un tema de la paz, del derecho internacional, de América Latina y el Caribe, porque quien agrede a uno en América Latina agrede a todos, quien amenaza a uno amenaza a todos los países”.
Contexto de la tensión bilateral
La acusación se da luego de que Estados Unidos enviara tres buques de guerra cerca de Venezuela bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Desde Washington, se vincula a Maduro con el supuesto Cartel de los Soles, catalogado por el expresidente Donald Trump como organización terrorista, ofreciendo incluso una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
En respuesta, Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de efectivos de la milicia, cuerpo conformado por civiles adscrito a la Fuerza Armada, e hizo un llamado a un alistamiento militar para ampliar sus filas durante el fin de semana.
Antecedentes políticos
Estados Unidos desconoce la más reciente reelección de Maduro para un tercer mandato de seis años, considerada fraudulenta por la oposición venezolana y por Washington.