Si tu cuenta de luz del mes de agosto llegó mucho más alta de lo normal, esta podría ser la razón. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la empresa CGE por no realizar correctamente la lectura de medidores, lo que provocó alzas significativas en las boletas de miles de clientes.
¿Cuál fue el error que disparó las cuentas?
La investigación de la SEC, que surgió a raíz de miles de reclamos ciudadanos, determinó que la Compañía General de Electricidad (CGE) habría cometido graves irregularidades en su servicio.
El problema se concentró en las regiones de O’Higgins y el Maule, donde la empresa de distribución eléctrica habría fallado en sus procesos de facturación durante los meses de julio y agosto.
Miles de clientes sin lectura real
Según el organismo fiscalizador, el principal problema es que CGE habría dejado de realizar las lecturas reales de los medidores de miles de clientes en julio y agosto de 2025.
Esto generó dos consecuencias directas para los usuarios:
- Se emitieron boletas con consumos provisorios que no fueron informados como tales.
- Se produjeron «alzas significativas» en las cuentas finales del mes de agosto.
Información inconsistente para la SEC
Además de los problemas con la lectura, la SEC detectó que CGE habría entregado información inconsistente en sus reportes sobre los «Consumos No Registrados» (CNR).
La compañía habría usado el número de instalaciones en lugar del número de cliente para registrar los datos. Esta falla obstaculizó la capacidad del organismo para fiscalizar correctamente el cálculo y cobro de los consumos.
CGE arriesga una multa millonaria
Marcelo Abril Labra, Superintendente (s) de la SEC, fue enfático en señalar que «el derecho de las y los ciudadanos a recibir una facturación correcta, transparente y ajustada a la normativa es irrenunciable. Ni un peso más, ni un peso menos«.
Debido a estas «fallas graves en la gestión de la empresa», si se confirman las infracciones, CGE podría enfrentar sanciones que alcanzan las 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales). Esto equivale a algo más de 8.000 millones de pesos.
La empresa tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos ante la SEC.
¿Qué derechos tienen los clientes afectados?
Es importante recordar que la SEC ya había instruido a CGE sobre las siguientes prohibiciones para proteger a los usuarios de O’Higgins y el Maule:
- No puede efectuar cobros asociados a consumos no registrados hasta que los procesos se regularicen.
- Debe abstenerse de cobrar facturas que presenten problemas de lectura.
- No puede interrumpir el suministro eléctrico por montos que estén en disputa tras un reclamo.