A partir de este martes 2 de septiembre, cerca de 380 mil jubilados comenzarán a recibir el esperado aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que alcanzará los $250.000 como parte de la Reforma de Pensiones.
El alza se implementará de manera gradual. A continuación, te explicamos quiénes son los primeros beneficiarios y cuándo se sumarán los demás grupos.
Primer grupo: Adultos mayores de 82 años
Desde este martes, los jubilados de 82 años o más serán los primeros en ver reflejado el aumento en su PGU, pasando de $224.000 a $250.000. Quienes cumplan 82 años en los próximos meses, recibirán el monto ajustado a partir del mes de su cumpleaños.
Otros beneficiarios que reciben el alza desde ahora
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, aclaró que el aumento no es solo para el grupo anterior. Sin importar la edad, también recibirán los $250.000 quienes tengan los siguientes beneficios:
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (ASPI).
- Pensiones de viudez y otros tipos de pensiones de invalidez.
- Beneficiarios de leyes de reparación (Valech, Rettig, Exonerados) o Pensiones de Gracia que sí cumplan con el requisito de tener 82 años o más y las demás condiciones.
¿Cuándo subirá la PGU para los otros grupos?
La reforma establece un calendario progresivo para el resto de los beneficiarios:
- Septiembre de 2026: Personas de 75 años o más.
- Septiembre de 2027: Personas de 65 años o más.
Estos grupos recibirán los $250.000 más los reajustes correspondientes a esa fecha.