Santiago, Chile – En una aparición poco habitual durante la vocería de Gobierno de este lunes, el Presidente Gabriel Boric tomó la palestra para destacar lo que calificó como «buenas noticias» en dos de las áreas más sensibles para la ciudadanía: pensiones y salud. Acompañado por la ministra vocera, Camila Vallejo, y la titular de Salud, Ximena Aguilera, el mandatario anunció el inminente aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y conmemoró el tercer aniversario del programa Copago Cero.
«Decidí acompañar a la ministra para poder destacar algunas buenas noticias», señaló el Presidente, subrayando la importancia de abordar las principales preocupaciones de las familias chilenas.
Tres Años de Salud Pública Gratuita
Uno de los hitos celebrados fue el tercer aniversario de la política de Copago Cero, que garantiza la gratuidad total en la red pública de salud. «Hoy celebramos que hace tres años en Chile la salud en toda la red pública es 100% gratuita», afirmó Boric.
Según detalló el mandatario, esta medida ha representado un alivio económico sustancial, principalmente para la clase media. En cifras concretas, el programa ha beneficiado a 1.9 millones de personas y ha generado un ahorro cercano a los 370 mil millones de pesos para las familias. «Esto es un alivio económico y es con la certeza de que cada familia de Chile que está en Fonasa cuenta con una salud gratuita», destacó.
Un Aumento a la PGU Fruto de Acuerdos
En cuanto a las pensiones, el Presidente Boric recordó que el aumento de la PGU, que comienza a regir este martes, fue «una de las principales promesas» de su gobierno. Subrayó el esfuerzo político que implicó sacar adelante la reforma de pensiones, un proyecto que, según sus palabras, «costó más de una década».
«Gracias a la reforma de pensiones, que ustedes se acordarán cuánto costó sacar adelante, (…) porfiamos con esto y lo logramos», aseveró. El jefe de Estado defendió el valor de los acuerdos transversales para alcanzar resultados, definiéndolo como «la buena política»: aquella que, sin importar las diferencias, trabaja para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Estas declaraciones surgen en un contexto de debate sobre el sistema de pensiones, marcado por las críticas del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, a la reforma actual.
Para finalizar, el Presidente Boric se mostró optimista: «Estamos partiendo con fuerza este mes de septiembre, el Mes de la Patria, con muy buenas noticias para los chilenos y chilenas».