El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un beneficio económico para quienes recién comienzan su vida laboral. A continuación te explicamos los requisitos para postular y las modalidades de pago disponibles.
Requisitos para acceder al SEJ
Para recibir este subsidio debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Edad: tener más de 18 y menos de 25 años.
- Registro Social de Hogares (RSH): pertenecer al 40% más vulnerable.
- Situación laboral: estar trabajando como dependiente y/o independiente.
- Cotizaciones: mantener al día las cotizaciones previsionales y de salud.
- Topes de renta:
- Pago mensual: renta bruta mensual inferior a $662.348.
- Pago anual: renta bruta anual inferior a $7.948.180.
- Exclusiones: no se puede trabajar en instituciones del Estado ni en empresas privadas con aporte estatal igual o superior al 50%.
¿Cómo se paga el SEJ?
El subsidio ofrece dos modalidades de pago, según la preferencia del trabajador o trabajadora:
- Pago mensual: se recibe un 75% del beneficio cada mes como adelanto y el 25% restante se abona junto con el pago anual.
- Pago anual: se recibe el 100% del beneficio en agosto de cada año.
Tip práctico
Si necesitas flujo constante, conviene el pago mensual. Si prefieres un monto único en agosto, elige el pago anual. Antes de postular, asegúrate de tener tu RSH actualizado y las cotizaciones pagadas, ya que son los filtros más frecuentes de rechazo.
Relacionado: Subsidio al Nuevo Empleo
Este beneficio es complementario y busca incentivar la contratación de trabajadores, ofreciendo apoyo económico directo al sueldo en sus primeros meses de empleo.