La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, confirmó el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto de ley, reponiendo la sanción económica para quienes no concurran a las urnas y regulando su cobro.
Reactivación de la propuesta
Esta semana el Ejecutivo volvió a la carga con la idea de sancionar a quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias. La indicación busca reinstalar una multa que ya había sido rechazada en la Cámara de Diputados con votos del propio oficialismo.
Multa y procedimiento
El planteamiento del Gobierno fija una sanción que va desde 0,5 a 1,5 UTM, es decir, entre $34 mil y $103 mil. Además, se incorpora un mecanismo que regula cómo se hará efectivo el cobro.
Este monto es menor al que contemplaba la propuesta inicial de la diputada Joanna Pérez (Demócratas), que llegaba hasta 3 UTM, equivalentes a $207 mil.
Reforma al voto de extranjeros
Junto a esta discusión, el Ejecutivo presentó también una reforma constitucional que modifica los requisitos para que ciudadanos extranjeros puedan votar.
La propuesta establece que deberán acreditar 10 años ininterrumpidos de residencia definitiva en Chile, sin registrar salidas del país superiores a 90 días en un período de 12 meses. Según lo señalado por la ministra, la idea es que esta reforma y el proyecto de multas avancen en paralelo para aplicarse en la próxima elección.