La Selección Chilena finalizó en el último lugar de las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026, firmando una de sus campañas más opacas en la historia y quedando fuera de la cita mundialista por tercera vez consecutiva.
Una campaña para el olvido
El formato entregaba seis cupos directos y uno al repechaje, pero ni eso fue suficiente para una Roja que nunca logró afirmarse en la tabla. El equipo terminó superado por selecciones como Perú, Venezuela y Bolivia, conjuntos que aún mantienen chances de llegar a Norteamérica.
El cierre de la Generación Dorada
El entrenador interino, Nicolás Córdova, adelantó que no se seguirá contando con los referentes históricos que marcaron la última década. “Sería muy irresponsable de mi parte que en estas condiciones ponga jugadores que no van a estar presentes en el futuro. El futuro es hoy. No podemos estar pensando en el 2030 viviendo de lo que hicimos 10 años atrás”, sostuvo el DT.
Próximos desafíos
Aunque el camino a 2026 terminó, la Roja tiene en agenda dos amistosos en noviembre: el 15 frente a Rusia y el 18 ante Perú. Después, recién en 2027 comenzarán las Clasificatorias al Mundial de 2030.
En el 2026 se podrían agendar nuevos amistosos, año en el que además debería estar definido el entrenador a cargo del nuevo proceso.
La Copa América en el horizonte
Otro torneo que aparece en el calendario es la Copa América, programada para junio y julio de 2028. La sede aún no está confirmada, pero Ecuador ya presentó su candidatura para organizar el certamen continental.