El Gobierno brasileño aseguró que no se dejará amedrentar por los dichos del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió que Washington “responderá como corresponde” frente a la condena contra el expresidente Jair Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.
La posición de Brasil
El Ministerio de Exteriores de Brasil sostuvo en la red social X que las advertencias de Rubio “no intimidarán” a su democracia. Según la diplomacia brasileña, el país seguirá defendiendo su soberanía frente a cualquier intento de injerencia.
“Las amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una declaración que ataca a las autoridades brasileñas e ignora los hechos y la evidencia contundente del caso, no intimidarán nuestra democracia”, afirmó el comunicado.
Declaraciones desde Washington
Rubio había señalado que Estados Unidos actuará frente a lo que calificó como una “caza de brujas”. Además, acusó al juez Alexandre de Moraes, relator del caso, de ser un “violador de Derechos Humanos” y de liderar una persecución contra Bolsonaro.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de “sorprendente” la sentencia contra el exmandatario brasileño y la comparó con las acusaciones que él mismo enfrentó tras el asalto al Capitolio en enero de 2021.
Apoyo latinoamericano a Brasil
La reacción de Estados Unidos generó críticas en varios países de la región.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó lo que consideró declaraciones injerencistas, asegurando que amenazar con poder económico y militar constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de una nación soberana.
En Colombia, Gustavo Petro defendió que “todo golpista debe ser condenado” porque son las reglas de la democracia.
Desde Chile, Gabriel Boric expresó sus respetos a la institucionalidad brasileña y valoró que el país haya resistido un intento de golpe, subrayando que hoy se fortalece con el fallo judicial.