Un fallo favorable obtuvo un extrabajador del Consorcio Industrial de Alimentos (Cial), luego de ser absuelto en una querella por apropiación indebida. La acción judicial fue interpuesta por la empresa, que en mayo de 2022 le depositó por error una remuneración de más de $165 millones.
El caso se remonta a mayo de 2022, cuando la compañía transfirió por error la suma de $165.398.851 a la cuenta de uno de sus trabajadores. Tras ser notificado, el aludido se habría comprometido a devolver el dinero, pero esto nunca se concretó.
Pocos días después, el hombre presentó su renuncia voluntaria a través de un abogado y dejó de ser localizable para la empresa, lo que motivó la presentación de una querella criminal por el delito de apropiación indebida.
La querella y el fallo judicial
En la acción judicial, el Consorcio Industrial de Alimentos argumentó que «el querellado recibió una suma de dinero que no era de su propiedad y tomando razón de aquello y habiendo reconocido tal circunstancia, asumió el encargo de devolverlo al día siguiente».
Para respaldar la acusación, la empresa presentó pruebas como conversaciones de WhatsApp donde se coordinaba la devolución y la copia de la transferencia bancaria.
Pese a estos antecedentes, el 1° Juzgado de Garantía de Santiago determinó absolver al demandado de los cargos presentados en su contra.
Reacciones tras la resolución
Según consignó el Diario Financiero, el abogado defensor, Alejandro Díaz, confirmó el resultado del juicio. «Se declaró absuelto tal como nosotros lo habíamos afirmado en un principio», señaló.
Por su parte, desde la empresa Cial aseguraron que tomarán nuevas acciones legales, adelantando que están «interponiendo un recurso de nulidad a fin de que la resolución sea revisada» por una instancia judicial superior.
Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.