Este 31 de agosto finalizó el proceso de admisión 2026 a la Escuela de Carabineros de Chile, abriendo la interrogante sobre las remuneraciones que reciben los funcionarios. Un egresado puede iniciar su carrera con un sueldo líquido que supera los $800.000, el cual aumenta progresivamente según el grado jerárquico que alcance en la institución.
El plantel forma a las futuras generaciones de la policía uniformada durante cuatro años, otorgando títulos en dos escalafones: Oficial de Orden y Seguridad y Oficial de Intendencia. Los primeros se dedican a la prevención del delito y el resguardo del orden público, mientras que los segundos administran los recursos financieros de la institución.
Próxima admisión y requisitos para postular
Quienes deseen sumarse a las filas de la institución deberán esperar la apertura del proceso de admisión 2027. Si se mantiene el calendario de este año, las postulaciones se abrirían entre abril y agosto de 2026.
Los requisitos que se exigieron en el último proceso y que podrían mantenerse son los siguientes:
- Ser chileno/a y soltero/a.
- Tener entre 18 y 30 años.
- Cédula de identidad y situación militar al día (para varones).
- Estatura mínima de 1,5 metros para mujeres y 1,6 metros para hombres (descalzos).
- Haber aprobado o estar cursando cuarto medio.
- No haber sido condenado por crimen o simple delito.
- Salud física y mental compatible con la profesión.
- Haber rendido la PAES de Matemática y Lenguaje con una vigencia de dos años.
Escala de sueldos líquidos en Carabineros para 2025
A medida que un funcionario adquiere experiencia y mantiene una hoja de vida intachable, puede ascender de rango, lo que implica un incremento en su salario mensual.
A continuación, se detalla la escala de sueldos líquidos informada para el año 2025 según el grado jerárquico:
- Carabinero: $828.907
- Cabo segundo: $1.027.788
- Cabo primero: $1.248.241
- Sargento segundo: $1.673.881
- Sargento primero: $1.874.372
- Suboficial: $2.014.307
- Suboficial mayor: $2.266.887