El Black Friday arranca este 28 de noviembre con miles de ofertas. El Sernac emite alertas clave para evitar estafas en compras online ante el aumento de la ciberdelincuencia.
Una nueva edición del Black Friday se inicia este jueves 28 de noviembre a las 00:00 horas, extendiéndose hasta el 1 de diciembre, ofreciendo una ventana de oportunidades para adelantar las compras navideñas. Más de 2.000 tiendas físicas y 470 comercios online se sumarán a esta jornada de descuentos masivos a nivel nacional.
Sernac Advierte sobre Aumento de Delitos Cibernéticos
Ante la magnitud de esta movilización comercial, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para proteger a los consumidores de posibles fraudes. El organismo fiscalizador destaca que estas fechas son propicias para la intensificación de diversas prácticas fraudulentas, entre las que se incluyen:
- Phishing o suplantación de identidad: Envío de correos o mensajes falsos para obtener datos personales.
- Sitios web clonados: Réplicas exactas de páginas legítimas con fines maliciosos.
- Ofertas falsas en redes sociales: Promociones irrisorias para atraer víctimas.
- Carding: Uso fraudulento de datos de tarjetas de crédito.
- Códigos QR maliciosos: Enlaces que dirigen a sitios peligrosos o instalan software indeseado.
- Aplicaciones fraudulentas: Apps diseñadas para robar información o instalar malware.
El Sernac enfatiza la importancia de «evitar enlaces recibidos por mensajes o correos, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y confirmar siempre que el sitio sea legítimo».
Medidas Inmediatas en Caso de Sospecha
En caso de que un consumidor sospeche haber sido víctima de un fraude, el Sernac recomienda actuar con celeridad:
- Bloquear inmediatamente todos los medios de pago asociados.
- Cambiar las contraseñas de todas las cuentas online, especialmente las bancarias y de e-commerce.
- Denunciar el incidente ante la entidad bancaria correspondiente, la Policía de Investigaciones (PDI) y el propio Sernac.
Cifras del Cyber Monday: Un Precedente Preocupante
El organismo también recordó las cifras del reciente Cyber Monday, realizado entre el 2 y el 4 de junio, donde se recibieron 10.111 reclamos. De estos, 6.134 casos (60,7%) correspondieron a empresas oficialmente participantes, mientras que 3.977 (39,3%) involucraron a comercios no adheridos al evento, lo que subraya la vulnerabilidad de los consumidores durante estas jornadas de alta demanda.
Para presentar un reclamo o buscar orientación, los consumidores pueden contactar al Sernac a través de su sitio web www.sernac.cl, llamando al número gratuito 800 700 100, o visitando cualquiera de sus oficinas a lo largo del país.

