Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
    Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
    8 de octubre de 2025
    Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
    Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
    8 de octubre de 2025
    Licencia de conducir en Chile: conoce su vigencia y tipos según categoría
    Licencia de conducir en Chile: conoce su vigencia y tipos según categoría
    8 de octubre de 2025
    Beneficio por años cotizados: requisito clave para mantener los pagos mensuales
    Beneficio por años cotizados: requisito clave para mantener los pagos mensuales
    8 de octubre de 2025
    Bono Bodas de Oro sube su monto: revisa cuánto recibirán las parejas desde octubre
    Bono Bodas de Oro sube su monto: revisa cuánto recibirán las parejas desde octubre
    8 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Las carreras universitarias más caras de Chile: entre $ 10 y $ 11 millones anuales por estudiar Medicina u Odontología
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Educación > Las carreras universitarias más caras de Chile: entre $ 10 y $ 11 millones anuales por estudiar Medicina u Odontología

Las carreras universitarias más caras de Chile: entre $ 10 y $ 11 millones anuales por estudiar Medicina u Odontología

Última Actualización: 2022/11/11
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 8 de noviembre de 2022
Visto 7 veces
Lectura en 6 Minutos
Las carreras universitarias más caras de Chile: entre $ 10 y $ 11 millones anuales por estudiar Medicina u Odontología

Actualmente solo existe la regulación de los aranceles en las instituciones de educación superior que están adscritas a la gratuidad, por lo que el resto de las instituciones es libre de fijar sus aranceles. Las privadas son, por lejos, las casas de estudio donde más se cobra por un título profesional.

Casi 11 millones de pesos. Eso cuesta la carrera profesional, sin menciones ni especialidades, más cara de Chile, la que hay que cursar por siete años.

PT
Últimas noticias →

Con el valor actual de la UF, estudiar Medicina en la Universidad del Desarrollo (UDD), sede Santiago, tiene un costo anual de $ 10.870.793, el valor más alto que alguien puede pagar por estudiar para obtener un título profesional en el país.

Relacionados

Humberto Garrido deja jefatura en Educación Municipal de Santiago el 13 de mayo
Humberto Garrido deja jefatura en Educación Municipal de Santiago el 13 de mayo
Diplomados Sociedad Digital 2024: Capacitación gratuita en habilidades digitales esenciales
Presidente Boric anuncia fondo de $50 mil millones para mejorar infraestructura educativa municipal

Son, en rigor, 314 UF las que, según el portal Mi Futuro de la Subsecretaría de Educación Superior, hoy tiene establecida la casa de estudios como arancel para obtener dicho título en 14 semestres (siete años) si es que no hay algún retraso de por medio, lo que se traduce en poco más de 76 millones de pesos de inversión total.

Son 65 los cupos y, según información de la misma subsecretaría, el 92,9% de quienes acceden a dicha carrera provienen de colegios particulares pagados, versus 1,7% que lo hacen de establecimientos públicos.

Esas mismas cifras dicen que el retorno monetario, eso sí, también es elevado: un 88,4% de empleabilidad al primer año, con sueldos de entre 2,5 y 3 millones de pesos mensuales al cuarto año de trabajo.

Relacionados

Aumento del 70,6% en expulsiones y cancelaciones de matrículas en colegios chilenos
Aumento del 70,6% en expulsiones y cancelaciones de matrículas en colegios chilenos
Bonos para estudiantes: Hasta $78 Mil

Luego de la UDD, la Universidad de los Andes es la segunda más cara para estudiar Medicina. Ahí cobran 285 UF, es decir, $ 9.866.802, la quinta carrera más cara de Chile (ver recuadro). Aquí también cobran en UF por la titulación: son 5 más, o sea, $ 173.101.

Tercera en Medicina es la Universidad Andrés Bello (Unab), con un arancel de $ 8.967.000, además de un cobro único por titulación de $ 123.104.

Carrera Institución Arancel anual Titulación Semestres
1 Medicina UDD (Santiago) 314 UF 0,7 UF 14
2 Odontología UDD (Santiago) 305 UF 0,7 UF 12
3 Odontología UDD (Concepción) 302 UF 0,7 UF 12
4 Odontología U. de los Andes 287 UF 5 UF 12
5 Medicina U. de los Andes 285 UF 5 UF 14
6 Ingeniería Comercial UDD (Santiago) 245 UF 0,7 UF 10
7 Cine UDD (Santiago) 245 UF 0,7 UF 9
8 Arquitectura UDD (Santiago) 244 UF 0,7 UF 11
9 Diseño UDD (Santiago) 240 UF 0,7 UF 10
10 Bachillerato Ing. Comercial UDD (Santiago) 240 UF 0,7 UF 2
11 Psicología UDD (Santiago) 240 UF 0,7 UF 10

“Actualmente solo existe la regulación de los aranceles en las instituciones de educación superior que están adscritas a la gratuidad, la cual se rige por el articulado transitorio de la Ley N°21.091 de educación superior”, señalan desde la Subsecretaría de Educación Superior. Ni la UDD, ni la UAndes, ni la Unab están adscritas a la gratuidad, por ejemplo.

Desde la subsecretaría además detallan que esta regulación considera como factores los años de acreditación institucional, acreditación en el área de investigación, el nivel de carrera y las subáreas del conocimiento establecidas por la OCDE. Así, añaden que desde el 11 de marzo de este año se encuentran trabajando en conjunto con las instituciones “en la regulación definitiva de aranceles que establece la ley y que comenzarán a regir a partir del año académico 2024″.

Independiente de esto, ¿cuáles son las instituciones que más cobran anualmente por las carreras universitarias más tradicionales del país, estén o no en gratuidad?

La UDD también lidera en Psicología (240 UF o $ 8.308.886), Periodismo (221 UF o $ 7.651.099), Arquitectura (244 UF o $ 8.447.367), Odontología (305 UF o $ 10.559.209), Kinesiología (210 UF o $ 7.270.275), Diseño (240 UF o $ 8.308.886), Ingeniería Comercial (245 UF o $ 8.481.988), Enfermería (210 UF o $ 7.270.275), Terapia Ocupacional ((210 UF o $ 7.270.275) y Derecho, donde encabeza con 232 UF ($ 8.031.923). Más atrás en esta última carrera está la Universidad Adolfo Ibáñez, con 200 UF ($ 6.924.072), y luego la UAndes, con 190 UF ($ 6.577.868).

Esta última institución, de hecho, es tercera del ranking particular por carreras en Periodismo (178 UF o $ 6.162.424), Odontología ($ 9.936.043), Kinesiología ($ 5.989.322) y Enfermería ($ 5.643.118), además de ser segunda en Ingeniería Comercial ($ 7.547.238) y Terapia Ocupacional ($ 5.781.600).

Donde más caro cuesta estudiar Ingeniería Civil, por ejemplo, es en la Pontificia Universidad Católica (PUC), casa de estudios que cobra $ 7.526.000 de arancel, seguida de la Universidad de Concepción ($ 5.511.000) y la Unab ($ 5.334.000).

La PUC, además, encabeza el listado de Administración Pública ($ 5.136.000) y Medicina Veterinaria ($ 5.980.000). Le siguen para la primera carrera la U. de Concepción ($ 4.905.170) y la U. de Chile ($ 4.329.000) y para la segunda la propia UdeC ($ 5.829.214) y la U. Mayor ($ 5.579.840).

¿Otros ejemplos? La Universidad de Chile es la institución más cara donde se puede estudiar para ser Contador Auditor, con $ 5.465.600. Más atrás está la Unab ($ 3.938.000) y la PUC de Valparaíso ($ 3.761.000).

Asimismo, Química y Farmacia es más caro de estudiar en la Unab ($ 5.450.000), luego en la U. San Sebastián ($ 5.289.400) y después en la U. Autónoma ($ 5.186.000), donde además se pagan $ 367.230 por la titulación.

 

Fuente: La Tercera

 

 

 

Publicaciones no relacionadas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Inician pagos del IFE Noviembre: ¿Cuánto dinero podría recibir? Inician pagos del IFE Noviembre: ¿Cuánto dinero podría recibir?
Siguiente Artículo Bono Base Familiar: Conoce si eres beneficiario de los pagos mensuales Bono Base Familiar: Conoce si eres beneficiario de los pagos mensuales

Lo Más Visto

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Dato Útil

Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Dato Útil

Actualidad

Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?