Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de Noviembre
    23 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    22 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    21 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    20 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    19 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Trámites > Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos

Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos

Última Actualización: 2022/11/09
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 21 de octubre de 2022
Visto 1 veces
Lectura en 4 Minutos
Fondo de Cesantía Solidario: Conoce quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos

Varios son los beneficios que pueden recibir las personas que se encuentren sin trabajo, y muchos de ellos consisten en aportes monetarios, como el Seguro de Cesantía.

La oferta de ayudas, gestionadas por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), también contempla otro importante apoyo para quienes perdieron su fuente laboral y agotaron los recursos del seguro. Se trata del Fondo de Cesantía Solidario, el cual está destinado para quienes cumplan determinados requisitos.

PT
Últimas noticias →

¿Qué es el Fondo de Cesantía Solidario?

Consiste en un beneficio que garantiza ayudas mínimas para los afiliados de la AFC y que se puede otorgar bajo dos escenarios:

Relacionados

¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
¿Tienes bonos sin cobrar? Revisa con tu RUT en ChileAtiende o BancoEstado
Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: revisa las ayudas disponibles
Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza el trámite?
  • Cuando la persona no tiene recursos suficientes ahorrados en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) al momento de quedar desempleado.
  • Cuando la persona agotó todos los recursos ahorrados para financiarse con el Seguro de Cesantía.

Según explica ChileAtiende, además de un aporte estatal, existen dos maneras de financiamiento y ambas están a cargo del empleador. Por ejemplo, si el trabajador estaba con contrato indefinido, la cotización es del 0,8%; mientras que será de un 0,2% si la modalidad era bajo contrato a plazo fijo, por obra o faena.

¿Quiénes pueden solicitar el Fondo de Cesantía Solidario?

Pueden acceder a los pagos del beneficio aquellas personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • Estar cesante al momento de solicitarlo.
  • Tener recursos insuficientes en su CIC para financiar los pagos mientras se encuentra sin empleo.
  • Contar con 12 cotizaciones pagadas en el Fondo de Cesantía Solidario al menos en los 24 meses (dos años) anteriores al despido.
  • Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y pertenecer al mismo empleador.
  • El contrato de trabajo debe haber finalizado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
  • Tener activa la cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo, junto con aceptar las oportunidades laborales y de capacitación que están disponibles en la plataforma.

¿Cómo acceder al beneficio y qué montos puedo recibir?

Cumplidas estas condiciones, la persona cesante debe visitar el sitio web www.afc.cl y pinchar en la opción de «Sucursal virtual» para ingresar el RUT y Clave Única (también sirve la Clave AFC). Posteriormente, la o el usuario debe rellenar un formulario con sus datos personales e ingresar el finiquito o el documento que acredita estar en situación de cesantía.

Relacionados

Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Retiro total del Seguro de Cesantía: revisa quiénes pueden acceder y cómo hacer el trámite
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio

Cabe mencionar que el trámite también está disponible en las oficinas de la AFC, en donde se debe presentar la cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredita la cesantía.

 

 

Relacionados

Seguro de Cesantía: ¿Cómo cobrarlo si no tienes el finiquito?
Seguro de Cesantía: ¿Cómo cobrarlo si no tienes el finiquito?
Retiro total de fondos AFC: Revisa si puedes acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Así puedes revisar cuánto dinero tienes acumulado en la AFC

Con respecto a los pagos mensuales del beneficio, estos dependen de la modalidad del contrato de trabajo:

Contrato indefinido o de trabajador de casa particular

  • Primer mes: el 70% de la remuneración (máximo de $727.967)
  • Segundo mes: el 55% de la remuneración (máximo de $571.976)
  • Tercer mes: el 45% (máximo de $467.978)
  • Cuarto mes: el 40% (máximo de $415.982)
  • Quinto mes: el 35% (máximo de $363.984)
  • Sexto mes y siguientes: el 30% (máximo de $311.986)

Contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado

  • Primer mes: el 50% de la remuneración (máximo de $519.978)
  • Segundo mes: el 40% de la remuneración (máximo de $415.982)
  • Tercer mes: el 35% (máximo de $363.984)
  • Cuarto y quinto mes: el 30% (máximo de $311.986)

 

Fuente: Mega

 

 

Publicaciones no relacionadas.

Temas:AFCChileAtiendeFondo de Cesantía Solidario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Solicitudes de la PGU: ¿Quiénes pueden postular y cómo hacerlo? Solicitudes de la PGU: ¿Quiénes pueden postular y cómo hacerlo?
Siguiente Artículo Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuándo se paga el monto de octubre? Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuándo se paga el monto de octubre?

Lo Más Visto

Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Dato Útil
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Laboral
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Dato Útil
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Laboral

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

Retiro total AFC para pensionados: ¿Quiénes pueden sacar todos sus fondos y cómo hacerlo?
Dato Útil

Retiro total AFC para pensionados: ¿Quiénes pueden sacar todos sus fondos y cómo hacerlo?

22 de septiembre de 2025
Retiro total del Seguro de Cesantía: ¿quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza el trámite?
Dato Útil

Retiro total del Seguro de Cesantía: ¿quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza el trámite?

12 de septiembre de 2025
Retiro total de fondos AFC: quiénes pueden sacar todo su dinero
Dato Útil

Retiro total de fondos AFC: quiénes pueden sacar todo su dinero

8 de septiembre de 2025
Retiro total de fondos AFC: ¿Quiénes pueden sacar todo su dinero?
Dato Útil

Retiro total de fondos AFC: ¿Quiénes pueden sacar todo su dinero?

5 de septiembre de 2025
Bono por Hijo: Revisa con tu RUT si accedes al beneficio previsional
Dato Útil

Bono por Hijo: Revisa con tu RUT si accedes al beneficio previsional

20 de agosto de 2025
Bono por Hijo: ¿Quiénes lo reciben de forma vitalicia en 2025?
Dato Útil

Bono por Hijo: ¿Quiénes lo reciben de forma vitalicia en 2025?

18 de agosto de 2025
4 bonos y beneficios del Estado para personas cesantes en agosto 2025
Dato Útil

4 bonos y beneficios del Estado para personas cesantes en agosto 2025

18 de agosto de 2025
¿Recibes algún beneficio del IPS?: conoce la fecha y la forma de pago solo con tu RUT
Dato Útil

¿Recibes algún beneficio del IPS?: conoce la fecha y la forma de pago solo con tu RUT

28 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?