Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    4 de julio de 2025
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    4 de julio de 2025
    ¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
    ¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
    4 de julio de 2025
    Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
    Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
    4 de julio de 2025
    Cómo obtener la Clave Única para acceder a la Ventanilla Única Social
    Cómo obtener la Clave Única para acceder a la Ventanilla Única Social
    4 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Despidos por necesidad de la empresa suben 19% en 2022 y totalizan más 400 mil
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Despidos por necesidad de la empresa suben 19% en 2022 y totalizan más 400 mil

De acuerdo a la Dirección del Trabajo, en diciembre, las cartas de aviso de despido por necesidad de la empresa, que refleja de mejor manera la situación del mercado laboral, subieron 29,8% en comparación a diciembre de 2021, llegando a 40.765. La cifra, además es un 7,3% superior a lo registrado en noviembre cuando hubo 37.981 avisos.

Última Actualización: 2023/02/01
por Sebastián Recabarren
Lectura en 9 Minutos
Despidos por necesidad de la empresa suben 19% en 2022 y totalizan más 400 mil

El mercado laboral ha mostrado signos mixtos. Si bien la tasa de desempleo subió durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022 en 0,7 puntos porcentuales (pp.) llegando a 7,9%, esto pasó en un escenario en el que hay una mayor participación de personas en el mercado laboral, dejando ya de lado el excepcional lapso que se produjo durante la pandemia, en la que mucha gente dejó de buscar empleo, por razones de salud, cuidados u otra.

Despidos por necesidad de la empresa suben 19% en 2022 y totalizan más 400 mil

Sobre las razones de esta cifra, el INE explica que se da por el alza de la fuerza de trabajo (4,1%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 13,8%, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (11,7%).

PT
Últimas noticias →

Ahora, si se analiza la creación de empleo se generaron 286.944 empleos en la variación a 12 meses, la menor cifra desde febrero-abril de 2021, donde en ese trimestre se perdieron 131.800 empleos. Así, en su variación anual, los nuevos lugares de trabajo han ido moderando su alza desde que en el trimestre móvil de abril. Sin embargo, en la variación desestacionalizada, respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, se ve un alza de 20.573 puestos de trabajo, la mayor desde mayo pasado.

Relacionados

Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente

En este contexto, otro indicador que permite monitorear el estado actual del mercado laboral es el Registro de cartas de aviso de término de contrato y trabajadores involucrados con un único empleador que mensualmente pública la Dirección del Trabajo.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

En diciembre, las cartas de aviso de despido por necesidad de la empresa, que refleja de mejor manera la situación laboral, subió 29,8% en comparación a diciembre de 2021 llegando a 40.765. La cifra, además es un 7,3% superior a lo registrado en noviembre cuando hubo 37.981 avisos. Además, la cifra de diciembre es la mayor de todo el año pasado.

Con esto, los despidos por esta causa en 2022 subieron 19,4% en relación a 2021 alcanzando 412.396 frente a los 345.492 de 2021.

Ahora si se analiza el total de las cartas de despidos estás totalizaron 256.385 en diciembre mostrando también una aceleración en la última parte del año. Esto, porque si se compara con noviembre hubo un alza de 32,4%, y de 16,4% si se compara con el mismo mes del 2021 cuando se notificaron 220.291.

El director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) explica que los despidos por la causal necesidades de la empresa se asocian a procesos de racionalización o modernización, bajas en la productividad o cambios en las condiciones del mercado o de la economía, que hagan necesaria la separación de uno o más trabajadores.

En ese sentido, acota que “la evolución de los despidos por necesidades de la empresa está relacionada con la situación económica y, por ende, es un antecedente relevante de monitorear al analizar la situación del mercado laboral, en conjunto con otros indicadores”.

Por esta razón, los expertos afirman que este registro va en línea con lo que ha sido la trayectoria que ha mostrado el empleo, puesto que hubo una desaceleración en la creación de puestos de trabajo, principalmente en la segunda parte del año pasado. Y que dada la recesión que atravesará este 2023, es posible que esa pendiente se mantenga.

Bravo mostró en su análisis que “lo que refleja es que a lo largo de 2022 se fue acelerando el crecimiento de las desvinculaciones por necesidades de la empresa”.

El economista detalla que en el primer trimestre de 2022 los despidos por necesidades de la empresa crecieron sólo 1,3% anual. En el segundo cuarto crecieron 18,6%, en tercer trimestre se avanzó alcanzando un incremento anual de 29,3%, y ya el cuarto trimestre se aceleraron aún más con un alza de 30,6%. “La aceleración de los despidos por necesidades de la empresa a lo largo de 2022 está alineada con la evolución de la situación económica, la cual fue empeorando a lo largo del año”, puntualiza Bravo.

El experto argumenta que la economía entró en recesión, lo que implica menor producción y, por ende, menor necesidad de contar con trabajadores para el proceso productivo. “Esto genera dos efectos: por una parte, se reducen las necesidades de contratación y, por otra, aumentan las desvinculaciones. Esto último es lo que refleja la evolución de los despidos por necesidades de la empresa”, subraya.

Ramón Rodríguez, gerente general de Trabajando.com comenta que “hay una tendencia al alza en los últimos meses de 2022 que se escapa de la lógica anual previo a 2019, con esto da un signo de preocupación porque las empresas están ajustadas su dotación de cara al 2023 más allá de los estacional”.

DT, Dirección del Trabajo

¿Cómo se relacional estas cifras con los datos de empleo del INE? Ingrid Jones, economista de Libertad y Desarrollo (LyD) subraya que “si bien la tasa de desempleo se mantuvo respecto al registro del mes anterior en 7,9%, al ajustar por factores estacionales se ubicó en 8,3%, lo que da cuenta de un leve aumento respecto del registro del mes anterior que fue 8,2%. Esto da cuenta de un empleo que muestra señales de deterioro lo que debiese profundizarse a inicios del segundo trimestre. Esto va en línea con las cifras de la Dirección del Trabajo muestra”.

Mientras que Bravo, puntualiza que “las últimas cifras del INE revelan un deterioro en materia de desempleo, donde la tasa registra un aumento de la tasa de desempleo de 7 décimas respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, cuando se analiza el empleo desestacionalizada, se observa que el número de ocupados es el mismo que hace seis meses atrás, lo que revela que en Chile se paralizó por completo la creación de empleo, más allá de los vaivenes mensuales que han mostrado los últimos reportes”. Por ello, asevera que “el hecho de que haya mayores desvinculaciones implica un deterioro del mercado laboral, que repercute tanto en los niveles de empleo observados como en la tasa de desempleo”.

Jones resalta que los datos de la DT dan cuenta que servicios administrativos y apoyo junto con el sector construcción son los sectores que mayor número de cartas de aviso presentaron en 2022, representando el 22,13% y 20% del total de cartas, respectivamente. “Esto es consistente con un año donde los indicadores sectoriales han mostrado cada vez menores tasas de crecimiento. Hacia adelante, esta cifra muestra que las empresas continúan realizados ajustes para enfrentar además el complejo escenario 2023 con crecimiento negativo y elevados niveles de inflación”, afirma Jones.

Rodríguez pone el acento en otra causal: el término de contrato por obra o faena, los que se dispararon en el último mes, pasando de 37.203 en noviembre a 57.587. “Llama la atención el incremento bastante grande y que sigue una curva muy similar a la que ocurrió en 2019 separándose de lo que ocurrió en 2020 y 2021 en la misma época del año. Eso hay que seguir monitoreado”.

Para los próximos meses, Bravo prevé que “el crecimiento de las desvinculaciones por necesidades de la empresa seguirá creciendo en la medida que se profundice la recesión económica”, y puntualiza que “todavía no estamos en el peor momento de la recesión, lo que implica que el mercado laboral seguirá deteriorándose en los próximos meses y, especialmente hacia el segundo trimestre de 2023″.

 

Publicaciones no relacionadas.

Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Conaf denuncia corte ilegal de ciprés de las Guaitecas en Cochrane
Prófugo capturado en Brasil: La caída de Martín de Los Santos
Detención impactante: Chofer vinculado al Tren de Aragua capturado
Condenan al fisco por torturar a mujer detenida por Carabineros
Temas:INE
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior 270 mil personas desocupadas: Tasa de desempleo en el Gran Santiago baja hasta 7,4% al cierre de 2022 270 mil personas desocupadas: Tasa de desempleo en el Gran Santiago baja hasta 7,4% al cierre de 2022
Siguiente Artículo Desempleo de la población extranjera al alza: Terminó 2022 en 7,7% acompañado de un aumento en la informalidad Desempleo de la población extranjera al alza: Terminó 2022 en 7,7% acompañado de un aumento en la informalidad

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Dato Útil
Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
Dato Útil
¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
¿Se esperan lluvias este fin de semana? Detalles del pronóstico para el 5 y 6 de julio
Dato Útil
Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
Apoyo del Estado para Personas Cesantes: Conoce las Alternativas Disponibles
Dato Útil

Actualidad

Colegio condenado a pagar 10 millones por bullying a estudiante con TEA
Colegio condenado a pagar 10 millones por bullying a estudiante con TEA
Actualidad
Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Actualidad
Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria
Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria
Actualidad
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Actualidad

Noticias Relacionadas

Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Actualidad

Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador

30 de junio de 2025
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Actualidad

Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros

30 de junio de 2025
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Actualidad

Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago

30 de junio de 2025
Desempleo en Chile alcanza su nivel más alto del año: 8,9% en trimestre marzo-mayo
Nacional

Desempleo en Chile alcanza su nivel más alto del año: 8,9% en trimestre marzo-mayo

30 de junio de 2025
Corona anuncia oferta de despedida: 3x2 en tiendas físicas el 30 de junio
Actualidad

Corona anuncia oferta de despedida: 3×2 en tiendas físicas el 30 de junio

29 de junio de 2025
Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas
Actualidad

Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas

29 de junio de 2025
Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha
Actualidad

Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha

29 de junio de 2025
Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
Actualidad

Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal

28 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?