Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Entra en vigencia la Ley 21.601: vehículos deben tener patente grabada en vidrios y espejos retrovisores
    Entra en vigencia la Ley 21.601: vehículos deben tener patente grabada en vidrios y espejos retrovisores
    21 de mayo de 2025
    Subsidio Familiar al alza: proyecto de ley busca aumentar el monto entregado por carga familiar
    Subsidio Familiar al alza: proyecto de ley busca aumentar el monto entregado por carga familiar
    21 de mayo de 2025
    Becas TIC: Cuándo y dónde conocer si recibí un computador gratis por parte del Estado de Chile
    Becas TIC: Cuándo y dónde conocer si recibí un computador gratis por parte del Estado de Chile
    21 de mayo de 2025
    Registro Social de Hogares presentó cambios: Así es cómo puedes ingresar ahora
    Registro Social de Hogares presentó cambios: Así es cómo puedes ingresar ahora
    21 de mayo de 2025
    Con tu RUT: Así Puedes Ingresar y Usar la Ventanilla Única Social del Gobierno
    Con tu RUT: Así Puedes Ingresar y Usar la Ventanilla Única Social del Gobierno
    21 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Segundo aumento en tarifas de luz en Chile: ¿Cuánto subirán en octubre?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Segundo aumento en tarifas de luz en Chile: ¿Cuánto subirán en octubre?

Última Actualización: 2024/08/22
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 4 Minutos
Segundo aumento en tarifas de luz en Chile: ¿Cuánto subirán en octubre?

En julio pasado se registró una fuerte alza en las cuentas de la luz de todo Chile, que significó un aumento de precios de entre un 20% a 30% en promedio para los hogares del país.

Segundo aumento en octubre

Esta no será la única alza que se registrará, ya que en octubre próximo se vivirá el segundo de tres aumentos que tendrán las tarifas eléctricas en el país.

PT
Últimas noticias →

Cabe recordar que los precios se mantenían congelados desde 2019 tras el estallido social, por lo que las cuentas de la luz se mantuvieron estancadas por casi cinco años, lo que generó una fuerte deuda con las generadoras de más de 6.000 millones de dólares.

Por ese motivo, el Ministerio de Energía decidió que el alza en la tarifa eléctrica se aplique de manera paulatina en tres periodos diferentes: junio-julio 2024, octubre 2024 y enero de 2025.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz en octubre?

La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe de Precio Nudo Promedio (PNP) preliminar, en el que se proyecta que en octubre los precios de las cuentas de la luz aumentarán en los siguientes valores:

  • Consumidores residenciales de menos de 350 kWh: Entre un 12% y un 22% de alzas respecto de los valores de julio.
  • Consumidores que consumen más de 350 kWh: Entre un 2% y un 8% de alzas respecto de los valores de julio.

Los cálculos realizados por el académico de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, y publicados por El Mercurio, dan cuenta de que los consumidores residenciales de algunas ciudades grandes vivirán importantes alzas, que varían por ubicación geográfica, la empresa distribuidora, el tipo de contrato y el uso de la línea eléctrica.

¿Cuánto subirán las cuentas de la luz en las principales ciudades del país?

Según los cálculos mostrados por Humberto Verdejo, las alzas comparadas de julio con lo que se proyecta en octubre, en base a valores de un consumo promedio de 250 kWh mensuales, son los siguientes:

  • Antofagasta (empresa Elecda): Alzas de 18%, pasando de $46.479 a $54.736.
  • Copiapó (empresa Emelat): Alzas de 22%, pasando de $47.979 a $58.736.
  • Coquimbo (empresa Conafe): Alzas de 21%, pasando de $49.729 a $59.986.
  • Valparaíso (empresa Chuilquinta): Alzas de 8%, pasando de $53.645 a $57.903.
  • Santiago (empresa Enel): Alzas de 19%, pasando de $39.419 a $47.674.
  • Talca y Concepción (empresa CGE): Alzas de 8%, pasando de $50.479 a $56.236.
  • Temuco (empresa Frontel): Alzas de 4%, pasando de $59.701 a $61.960.

Ante estas fuertes alzas que continuarán en 2025, el Gobierno comenzará a entregar el nuevo Subsidio Eléctrico desde septiembre para poco más de 1,6 millones de hogares de todo el país que ya postularon. De todas maneras, el Congreso trabaja en algunos proyectos de ley, entre los que se incluye la idea de que el subsidio alcance 4,7 millones de familias del 40% más vulnerable.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Seguro de Cesantía: consulta con tu RUT cuánto dinero tienes y cómo retirarlo

Inicia pago de junio del Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo saber si me depositaron el dinero?

Descubre los Feriados Restantes en el Primer Semestre de 2024

Pensión Garantizada Universal (PGU): Requisitos y cómo solicitarla en Chile

¿Cuándo puedo postular a los $21.000.000 para la vivienda del Subsidio DS1?

Temas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior River Plate vence a Talleres y se enfrentará a Colo Colo en cuartos de final de la Copa Libertadores River Plate vence a Talleres y se enfrentará a Colo Colo en cuartos de final de la Copa Libertadores
Siguiente Artículo La lesión de Alexis Sánchez pone en peligro su participación con "La Roja" La lesión de Alexis Sánchez pone en peligro su participación con «La Roja»

Más Artículos

Autopréstamo AFP: ¿Quiénes podrían solicitarlo y cuál sería el monto máximo?
Dato Útil

Autopréstamo AFP: ¿Quiénes podrían solicitarlo y cuál sería el monto máximo?

15 de enero de 2024
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de diciembre
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de diciembre

18 de diciembre de 2024
Nuevo monto del Subsidio Familiar: revisa cuánto recibirás por carga desde mayo
Dato Útil

Nuevo monto del Subsidio Familiar: revisa cuánto recibirás por carga desde mayo

5 de mayo de 2025
Vulneración del espacio aéreo en Magallanes: Chile y Argentina en disputa
Actualidad

Vulneración del espacio aéreo en Magallanes: Chile y Argentina en disputa

28 de agosto de 2024
¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000
Dato Útil

¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000

27 de septiembre de 2023
Probables precipitaciones en la zona centro norte del país
Dato Útil

Probables precipitaciones en la zona centro norte del país

28 de agosto de 2024
¿Cuáles son los feriados restantes del 2024 y qué significa irrenunciable?
Dato Útil

¿Cuáles son los feriados restantes del 2024 y qué significa irrenunciable?

19 de agosto de 2024
Simula el valor de las cuotas de un crédito de consumo en BancoEstado
Dato Útil

Simula el valor de las cuotas de un crédito de consumo en BancoEstado

25 de febrero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?