Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de junio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de junio
    29 de junio de 2025
    Pensión Básica de Invalidez: requisitos, montos y cómo postular
    Pensión Básica de Invalidez: requisitos, montos y cómo postular
    28 de junio de 2025
    Nuevo monto de la PBSI: sube a $250.000 desde septiembre
    Nuevo monto de la PBSI: sube a $250.000 desde septiembre
    28 de junio de 2025
    ¿Es obligatorio votar en las primarias del 29 de junio?
    ¿Es obligatorio votar en las primarias del 29 de junio?
    28 de junio de 2025
    Lluvias y temperaturas extremas este domingo 29 de junio
    Lluvias y temperaturas extremas este domingo 29 de junio
    28 de junio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Tercera jornada de incendios forestales: 71 siniestros se mantienen en combate y evacuan 12 localidades en Ñuble, Biobío y La Araucanía
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Tercera jornada de incendios forestales: 71 siniestros se mantienen en combate y evacuan 12 localidades en Ñuble, Biobío y La Araucanía

Dentro de los siniestros, hay cerca de 30 que son considerados relevantes. La superficie afectada supera las 276 mil hectáreas, donde casi la mitad corresponde a la región del Biobío, y las viviendas destruidas sumaban 1.081. El Presidente Boric estuvo en el Biobío y en La Araucanía y entre sus actividades estuvo asistir al velorio de la voluntaria que murió el viernes en Santa Juana. Ola de calor continuará esta semana con temperaturas que podrían llegar a los 37 °C.

Última Actualización: 2023/02/06
por Sebastián Recabarren
Lectura en 11 Minutos
Tercera jornada de incendios forestales: 71 siniestros se mantienen en combate y evacuan 12 localidades en Ñuble, Biobío y La Araucanía

En el desarrollo de la tercera jornada de incendios forestales en la zona centro-sur del país, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que hasta el cierre de esta edición las víctimas fatales ascienden a 24 personas, los damnificados llegaban a 2.922, se reportaban 1.182 lesionados y se contabilizaban 1.081 viviendas destruidas.

Anoche, además, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, entregó un balance de la compleja situación en el sur del país. Tras una intensa jornada de trabajo desplegado en el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), la autoridad cifró en 283 los siniestros activos, de los cuales 71 están en combate y 151 están controlados. De estos, 22 se iniciaron durante el transcurso de ayer domingo.

PT
Últimas noticias →

La autoridad también resaltó que esta es la segunda catástrofe con mayor superficie quemada -276 mil hectáreas aproximadamente-, siendo solo superada por la temporada de incendios forestales de 2017, cuando 517 mil hectáreas resultaron afectadas. Según el Sidco, en el periodo actual de 2022-2023 la superficie afectada llega a 276.856 hectáreas, un 494% más que en el periodo inmediatamente anterior, cuando se consumieron 46.626 hectáreas.

Relacionados

Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
Municipalidad de Talcahuano condenada a indemnizar por incendio mortal
Hallan cadáver en carro de supermercado en Hualpén: décimo homicidio del mes
Nuevo monto de la PBSI: sube a $250.000 desde septiembre

Del total de la superficie afectada a nivel nacional, casi la mitad corresponde solo a la Región del Biobío (135.316 hectáreas), mientras que en La Araucanía llega 58.029 hectáreas y en Ñuble asciende a 30.488 ha.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

El Senapred, además, informó que debido a los rebrotes, aún hay zonas amagadas por las llamas y que han debido ser evacuadas ante el rápido avance del fuego y la imposibilidad de controlarlo: el servicio ordenó evacuar tres sectores de la comuna de Yumbel, en la Región del Biobío: La Chichara, Yahuilo y Pallauquen. Y antes de que trascurriera una hora, ordenó la evacuación de los sectores de Bruselas y Perasco, en la comuna de Ercilla, en La Araucanía, y de Villa San Lorencito, en la comuna de Quilleco, Región del Biobío.

Otros sectores que recibieron la mensajería SAE de evacuar fueron San Antonio Negro (Yumbel, Biobío) Liucura y San Nicolás (Quillón, Ñuble); Locobe, Quidico y Pelahueco (Arauco, Biobío).

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó que el fenómeno que se está desarrollando desde el viernes se debe a “la mezcla de tres factores clave que generan una condición que puede detonar los incendios, que tienen un desarrollo agresivo, que los hace difíciles de controlar. Uno son las altas y extremas temperaturas, que, durante el transcurso de estos días y los que vienen el país seguirá enfrentando. Lo segundo tiene que ver con un factor que no todos los años es similar, que es la caída de lluvias en el invierno anterior, lo que genera una mayor cantidad de vegetación, la cual posteriormente se seca y producto de la falta de humedad se transforma en material combustible. Y un tercer factor, que también puede variar de un año a otro tiene que ver con la presencia de viento”.

Diez detenidos

Por otra parte, durante la jornada, el subsecretario Monsalve informó que “hay 10 detenidos por eventual responsabilidad en la generación de incendios. Quiero reiterar, y quiero ser muy categórico respecto de esto: la generación intencional de incendios va a ser perseguida penalmente por el gobierno”.

Asimismo, mencionó que “la Policía de Investigaciones tiene 89 efectivos desplegados en las zonas afectadas por la emergencia, mientras que Carabineros de Chile tiene 908 personas desplegadas”.

Entre los detenidos hay tres personas que en horas de la tarde de ayer fueron imputados por el eventual delito de porte o tenencia de elementos necesarios para causar fuego u otros estragos.

Según la fiscalía, durante la tarde del sábado, los sujetos se encontraban en el fundo Cerro Curamávida, ubicado cerca de la calle Don Víctor de la ciudad de Los Ángeles, hasta donde llegaron para realizar un asado, por lo que encendieron una fogata, pese a encontrarse la zona en estado de catástrofe por incendios forestales.

Allí fueron sorprendidos por vecinos del sector y el administrador del terreno particular con un bidón de cinco litros de un líquido acelerante (aparentemente bencina) y un recipiente de vidrio, por lo que llamaron a efectivos de la policía, quienes concurrieron al lugar y procedieron a la detención de los imputados.

El Juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó las medidas cautelares de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al fundo, mientras que la delegación presidencial, en su condición de querellante, había solicitado arresto domiciliario, ya fuera parcial o total.

Fuerzas de combate y visita de Boric

Respecto de las fuerzas que se están utilizando para combatir los incendios, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que “definitivamente estamos más preparados, hoy tenemos 63 aviones disponibles como una flota ya contratada para la temporada, a la que se suman 10 aviones adicionales de Senapred y cuatro más de Conaf”. Agregó que “en 2017 eran 19 los aviones disponibles. El salto en brigadas también es muy significativo”.

“El incendio que estamos viendo, su desarrollo y las condiciones climatológicas, son equivalentes al de 2017, pero nuestra capacidad de reaccionar es distinta”, sostuvo la secretaria de Estado, quien además confirmó que el lunes (hoy) arribará al país un avión “Ten Tanker”, el que ayudará directamente en el combate de los incendios de las zonas más afectadas.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, nuevamente se trasladó a las regiones que desde el viernes están siendo afectadas por incendios forestales de gran magnitud, como Ñuble, Biobío y La Araucanía, las que entre el viernes y el sábado fueron declaradas estado de catástrofe.

El Mandatario arribó primero a la región del Biobío para monitorear y coordinar en terreno las labores en contra de los siniestros y tras pisar suelo, se dirigió hasta la Tercera Compañía de Bomberos de Coronel, lugar en el cual se está efectuando el velatorio de la voluntaria Yesenia Muñoz, quien murió combatiendo las llamas en la localidad de Santa Juana.

Boric entregó sus condolencias a la familia y los compañeros de la bombera y sostuvo que “Chile entero llora con ustedes hoy día. Y hoy estamos acá para decirles que no están solos, que la familia de Yesenia no va a estar sola, los vamos a acompañar permanentemente”.

“A través de este duro momento, le agradezco eternamente a bomberos y bomberas por el tremendo sacrificio que están haciendo”, para combatir los incendios, agregó.

Pasadas las 16.30 horas, el Presidente se trasladó hasta Purén, provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía, donde dijo que ahora “la prioridad es salvar vidas y apagar el fuego, y estamos dedicando todos nuestros esfuerzos y recursos a ello. Sin perjuicio de ello, se está avanzando a través del Ministerio de Desarrollo Social para hacer los catastros”.

“Hay cosas que son inmediatas, por ejemplo, el alimento para animales. Hemos coordinado con el Ministerio de Agricultura y el día miércoles van a estar llegando a los sectores rurales camiones con alimentos para los animales”, advirtió.

Añadió que “nos estamos preocupando también de que llegue el agua a sectores rurales (…). En estos momentos, cuando todavía estamos combatiendo el incendio, decir una fecha para empezar (la reconstrucción) podría ser dar falsas expectativas y tenemos que ser cuidadosos con ello”, pero subrayó que “no les quepa duda que vamos a poner todo el esfuerzo, todo el trabajo para que esto sea a la brevedad, porque sabemos que la gente no puede esperar, pero hoy día la prioridad es apagar el fuego”.

Continuarán las altas temperaturas

Y de cara a lo que pueda suceder en las próximas jornadas, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) aseguró que durante los próximos días se mantendrán las temperaturas “altas” en las tres regiones que se encuentran en estado de excepción, vale decir Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Desde el equipo de turno de la Dirección Meteorológica sostuvieron que “este evento se va a mantener con temperaturas del orden de los 32 °C y 33 °C, pero al promediar la semana la temperatura debería volver a subir con una nueva tendencia en torno a los 37 °C.

La ola de calor cubriría desde la Región Metropolitana hasta Ñuble y bajo ese escenario, además de la zonas que están en estado de excepción de catástrofe, se suman comunas que están con medida preventiva de alerta roja: Cauquenes, Curepto, Pencahue, Sagrada Familia, Longaví y Chanco, en el Maule, y San Pablo, en Los Lagos.

Publicaciones no relacionadas.

Hallazgo de feto en Cerro Navia: Carabineros investiga identidad y responsables
Investigación delictual en Chile: Hermanos Cartier lavaron más de 13 millones
Encuentran cuerpo de adulta mayor desaparecida en Concepción
Bono Invierno 2025: ¿Se paga más de una vez al año este beneficio estatal?
Misterio del paradero de Martín de Los Santos en Brasil
Temas:BTMIPSTrabajos
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior La Unión Europea ofrece su ayuda para hacer frente a los incendios forestales en el sur del país La Unión Europea ofrece su ayuda para hacer frente a los incendios forestales en el sur del país
Siguiente Artículo IFE Laboral: ¿Cuándo se recibe el primer pago? IFE Laboral: ¿Cuándo se recibe el primer pago?

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de junio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de junio
Dato Útil
Pensión Básica de Invalidez: requisitos, montos y cómo postular
Pensión Básica de Invalidez: requisitos, montos y cómo postular
Dato Útil
¿Es obligatorio votar en las primarias del 29 de junio?
¿Es obligatorio votar en las primarias del 29 de junio?
Dato Útil
Lluvias y temperaturas extremas este domingo 29 de junio
Lluvias y temperaturas extremas este domingo 29 de junio
Dato Útil

Actualidad

Audiencia reservada: narcomilitares formalizados en organización criminal de tráfico de drogas
Audiencia reservada: narcomilitares formalizados en organización criminal de tráfico de drogas
Actualidad
Presidente Gabriel Boric suspende actividades por nacimiento de su hija
Presidente Gabriel Boric suspende actividades por nacimiento de su hija
Actualidad
Profesora gana demanda por despido improcedente en Arica: recibe millonaria indemnización
Profesora gana demanda por despido improcedente en Arica: recibe millonaria indemnización
Actualidad
Detenido dos veces en 12 horas por robo de camioneta y desacato
Detenido dos veces en 12 horas por robo de camioneta y desacato
Actualidad

Noticias Relacionadas

Prisión preventiva para 21 detenidos por lavado de activos millonario
Actualidad

Prisión preventiva para 21 detenidos por lavado de activos millonario

26 de junio de 2025
Excarabinero en prisión preventiva por violación reiterada a menor en La Ligua
Actualidad

Excarabinero en prisión preventiva por violación reiterada a menor en La Ligua

26 de junio de 2025
Investigación en Municipalidad de Vitacura: Sumario para identificar a personas grabadas en actos sexuales
Actualidad

Investigación en Municipalidad de Vitacura: Sumario para identificar a personas grabadas en actos sexuales

26 de junio de 2025
27 personas atrapadas por nieve y viento en precordillera norte: operativo rescate en curso
Actualidad

27 personas atrapadas por nieve y viento en precordillera norte: operativo rescate en curso

26 de junio de 2025
Impactante tiroteo en La Granja: Niño de 7 años en riesgo vital
Actualidad

Impactante tiroteo en La Granja: Niño de 7 años en riesgo vital

26 de junio de 2025
Nace Violeta Boric Carrasco, la primera hija de un Presidente en 95 años
Actualidad

Nace Violeta Boric Carrasco, la primera hija de un Presidente en 95 años

26 de junio de 2025
IPS activa bono clave para adultos mayores con cotizaciones en el antiguo sistema previsional
Dato Útil

IPS activa bono clave para adultos mayores con cotizaciones en el antiguo sistema previsional

25 de junio de 2025
Bono Base Familiar: el apoyo mensual del IPS para hogares en situación crítica
Dato Útil

Bono Base Familiar: el apoyo mensual del IPS para hogares en situación crítica

25 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?