Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: cómo obtenerla y qué contiene
    Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: cómo obtenerla y qué contiene
    6 de mayo de 2025
    $1.173.432,00 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    $1.173.432,00 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    6 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de mayo
    6 de mayo de 2025
    Plazo y requisitos para grabado de patentes en vehículos chilenos
    Plazo y requisitos para grabado de patentes en vehículos chilenos
    5 de mayo de 2025
    Expo Compras Públicas 2025: Encuentro internacional para fortalecer alianzas comerciales
    Expo Compras Públicas 2025: Encuentro internacional para fortalecer alianzas comerciales
    5 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo No pueden pasar más de 24 horas: La advertencia de Contraloría a Interior para autorizar las detenciones de las FF.AA. en la frontera norte
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

No pueden pasar más de 24 horas: La advertencia de Contraloría a Interior para autorizar las detenciones de las FF.AA. en la frontera norte

El gobierno reingresó el decreto -el cual ya fue tomado de razón- que permite el despliegue de los efectivos militares y los límites fronterizos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Si bien en su mayoría se hicieron cambios de forma, también se contempló uno de fondo: dejar constancia de que los arrestos deben ajustarse a los tiempos que fija la actual Carta Magna.

Última Actualización: 2023/02/26
por Sebastián Recabarren
Lectura en 5 Minutos
No pueden pasar más de 24 horas: La advertencia de Contraloría a Interior para autorizar las detenciones de las FF.AA. en la frontera norte

Al parecer el plazo autoimpuesto por la ministra del Interior, Carolina Tohá, para desplegar la próxima semana a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en los límites fronterizos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, se cumplirá. Los tiempos dan, tomando en cuenta que ayer, pasadas las 22.30, reingresó a Contraloría el decreto que autoriza la presencia militar en estas zonas calificadas como “infraestructura crítica”.

El documento, originalmente, había ingresado el martes 21 para la toma de razón de las instrucciones para hacer efectiva la tarea de las FF.AA. en el norte del país, luego de que el decreto que permitía el despliegue militar ya fuera autorizado por Controlaría. Es decir, solo restaba dejar consignado los márgenes legales de acción de los efectivos y cuáles serían las zonas en las que se instalarían.

PT
Últimas noticias →

Sin embargo, el gobierno sufrió un leve traspié. Nada muy grave, reconocieron en Interior, pues lo atribuyen a algo normal en este tipo de instancia. El jueves, el decreto fue retirado para hacerle algunos ajustes, tras una serie de sugerencias de Contraloría para poder tomar razón de esta facultad legal.

La ministra Tohá, incluso, explicó cuáles fueron esas sugerencias: “Que cuando el texto haga referencia a ‘las fuerzas’ no diga solo ‘fuerzas’ sino que ‘fuerzas armadas de orden y seguridad’. O bien el comentario de que cuando se dice que las Fuerzas Armadas, cuando detienen una persona tienen que ponerla a disposición de las policías dentro de un plazo máximo 12 horas, se diga de manera explícita desde qué momento se empiezan a contar las 12 horas. Esos son los comentarios que Contraloría hizo”.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Aunque en el gobierno explicaban que todo tenía que ver con un tema de forma, también habían elementos de fondo y uno no menor: el plazo que tenían los efectivos militares para dejar detenida a una persona cuando es arrestada en flagrancia de algún delito.

Si bien el decreto original se especificaba que no debía superar las 24 horas, Contraloría advirtió en un detalle. En el artículo N° 6 se leía: “Los procedimientos de control de identidad, registro, detención y demás referidos en el presente artículo se ajustarán a los plazos aquí establecidos, siempre que las condiciones materiales lo permitieren y que el cumplimiento de dichos plazos no pusiere en riesgo la integridad física de las personas involucradas”.

Los alcances del nuevo inciso

Fue sobre ese punto que los abogados de Interior recibieron la advertencia por parte de Contraloría, pues desde las oficinas de Teatinos 56 les señalaron que era necesario que los plazos de detención que tenía el decreto se ajustaran a los que señala la Constitución. Eso debía quedar consignado expresamente -les sugirieron a los abogados de Interior- porque eso no estaba, y era fundamental para la toma de razón.

Pues bien, en La Moneda recogieron el mensaje y lo incorporaron, como un nuevo inciso del artículo N°6. “Los plazos establecidos en este artículo no obstarán al cumplimiento de los demás plazos contemplados en las leyes y en el artículo 19, N°7, letra c), de la Constitución Política de Chile”, se lee en el documento.

¿Qué dice la norma invocada? “Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido el que fuere sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del juez competente dentro de las 24 horas siguientes. Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro de las 48 horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a su disposición al afectado”.

Con el cambio realizado, Contraloría tomó razón del decreto, lo que faculta al gobierno para que desde ya, las FF.AA. puedan desplegarse en el norte.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Informe de homicidios en Chile: El primer semestre del 2023 hubo 3,4 asesinatos por día lo que significa un descenso del 3%

Anuncian proyecto de nueva cárcel de alta seguridad en la RM con características europeas

Violenta encerrona en Maipú: Mujer es golpeada por ocho delincuentes y le roban su vehículo

Hombre muere apuñalado tras discusión por música durante Navidad

Hallan cuerpo sin vida en Laguna Curauma, Valparaíso: Identidad desconocida

Temas:Carolina Tohá
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior La U se permite celebrar: tercer triunfo al hilo y duerme en el liderato La U se permite celebrar: tercer triunfo al hilo y duerme en el liderato
Siguiente Artículo Ronaldinho debutó en la Kings League: mostró su magia, estuvo a punto de anotar y se negó a patear un penal Ronaldinho debutó en la Kings League: mostró su magia, estuvo a punto de anotar y se negó a patear un penal

Más Artículos

Senapred declara Alerta Roja por incendio forestal en dos comunas: Estos son los sectores afectados por las llamas
Actualidad

Senapred declara Alerta Roja por incendio forestal en dos comunas: Estos son los sectores afectados por las llamas

10 de noviembre de 2024
Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: ¿Cuál es el monto?
Actualidad

Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: ¿Cuál es el monto?

31 de julio de 2023
Hombre venezolano muerto en barbería de Limache por robo armado
Actualidad

Hombre venezolano muerto en barbería de Limache por robo armado

6 de abril de 2025
Fallece conductor tras accidente con ácido sulfúrico en Antofagasta
Actualidad

Fallece conductor tras accidente con ácido sulfúrico en Antofagasta

4 de mayo de 2024
Carabineros lamenta muerte de funcionario baleado en Teatro Caupolicán
Actualidad

Carabineros lamenta muerte de funcionario baleado en Teatro Caupolicán

25 de agosto de 2024
Diputada Orsini usa WhatsApp con fiscal del Caso Valdivia por filtración
Actualidad

Diputada Orsini usa WhatsApp con fiscal del Caso Valdivia por filtración

11 de diciembre de 2024
Ataque indocumentado causa contagio de VIH en Quintero: trabajadora afectada
Actualidad

Ataque indocumentado causa contagio de VIH en Quintero: trabajadora afectada

30 de enero de 2025
Terremoto en Taiwán: Japón alerta de tsunami en islas, pero Chile está a salvo, confirma SHOA
Actualidad

Terremoto en Taiwán: Japón alerta de tsunami en islas, pero Chile está a salvo, confirma SHOA

2 de abril de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?