Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Beneficio por años cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    Beneficio por años cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
    29 de septiembre de 2025
    Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre
    Bono Trabajo Mujer: detalles del pago de septiembre
    29 de septiembre de 2025
    Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
    Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
    29 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 29 de septiembre
    29 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 28 de septiembre
    28 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Gobierno entregará US$ 1.500 millones adicionales en presupuesto para materias de seguridad y combate a la delincuencia
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Gobierno entregará US$ 1.500 millones adicionales en presupuesto para materias de seguridad y combate a la delincuencia

Gobierno entregará US$ 1.500 millones adicionales en presupuesto para materias de seguridad y combate a la delincuencia

El Presidente Boric indicó que los recursos provienen de la partida del Tesoro Público y no implicará reasignaciones de ministerios u otros servicios.

Última Actualización: 2023/04/07
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 6 de abril de 2023
Visto 1 veces
Lectura en 7 Minutos
Gobierno entregará US$ 1.500 millones adicionales en presupuesto para materias de seguridad y combate a la delincuencia

Durante la tarde de este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció la entrega de US$ 1.500 millones adicionales para financiar medidas de apoyo a las policías para el combate a la delincuencia, medida extraordinaria que se conoce el día después del tercer asesinato de un carabinero en un procedimiento policial.

El mandatario, junto con un llamado a la unidad de todos los sectores para enfrentar al crimen organizado, enfatizó que se trata de recursos adicionales a los ya asignados en el Presupuesto 2023.

PT
Últimas noticias →

“Tenemos que actuar con sentido de urgencia, por eso he dispuesto US$ 1500 millones anuales en régimen que, sumados al Presupuesto 2023, incrementarán en un 40% el presupuesto público asignado a todas las materias de seguridad”, dijo el mandatario.

Relacionados

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

Explicó que “se irán aportando a medida que se vayan adoptando medidas financiadas con fondos de emergencia del Tesoro Público, no de reasignaciones. Los recursos permanentes se irán incorporando en los informes financieros respectivos y en los próximos presupuestos y con recursos de la próxima reforma tributaria”.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

El mandatario dijo que “estos recursos nos van a permitir reforzar la protección a policías, focalización de persecución penal para delitos como tráfico de armas, renovación del parque vehicular, intensificación de patrullajes, fiscalización de comercio ilegal, cámaras para las policías y de espacios públicos”.

Enfatizó que “tengo claro que se necesitan hechos y no palabras y es a través de hechos es que este gobierno va a actuar” y agregó que “no podemos dejar qué carabineros y la ciudadanía sigan expuestos a la delincuencia”.

Relacionados

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

Anuncios en seguridad

Más temprano, la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, informó que el gobierno llevará adelante un nuevo plan de seguridad para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado, para lo cual se destinarán nuevos y más recursos, según la instrucción del Presidente Gabriel Boric.

Lo anterior fue informado en un apesadumbrado punto de prensa de La Moneda, luego del asesinato ocurrido anoche en Santiago Centro cuando el cabo de Carabineros, Daniel Palma, fue baleado en medio de un control policial. Se trata del tercer uniformado asesinado en este tipo de circunstancias en las últimas semanas.

Gobierno entregará US$ 1.500 millones adicionales en presupuesto para materias de seguridad y combate a la delincuencia

Relacionados

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

Tohá señaló que las medidas buscan intervenir en las comunas con mayores índices de criminalidad y que Boric ya conversó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para destinar a la brevedad estos nuevos recursos tendientes también a proteger y dar más seguridad a los carabineros y detectives en el cumplimiento de sus funciones.

Tohá señaló que el plan abarcará a comunas «que concentran un tercio de la población nacional y un 50% de los delitos más violentos que hay en Chile. La intervención que vamos a hacer se basa en la evidencia que nos muestra cuáles son los factores presentes en los territorios donde existe más presencia de delitos violentos».

Las medidas anunciadas son:

  • Reasignación de recursos del presupuesto para las medidas especiales de seguridad
    – Reforzamiento de protecciones a policías en sus equipamientos
    – Mejoramiento de planes operativos para reducir riesgos
    – Adelantar plan de intervención en 30 comunas donde se concentran un tercio de la población nacional y 50% de los delitos más violentos cuyo para mayo. Comienza este mes en la comuna de Santiago.
    – Las comunas concentran impunidad penal, tráfico de drogas y presencia de armas; y deterioro barrial y alta presencia de incivilidades e infracciones: Dependiendo de la presencia de estos factores, se realizará plan específico para cada una de las 30 comunas.
    – La intervención reforzará persecución penal como ha permitido resultados concretos en Alto Hospicio, señala el Gobierno.
    – Focos investigativos y fiscalización especialmente en tráfico de armas: incremento de patrullajes, operativos masivos y puntos de control en busca de prófugos de la justicia. Para ello se adelantarán los planes focalizados de refuerzo de dotaciones policiales
    – Reforzamiento del trabajo con fiscalía en sectores con mayor incidencia de homicidios
    – Fiscalización de infracciones e incivilidades que no son propiamente delictuales pero amparan crimen organizado: comercio ilegal, locales de venta de alcohol y venta de comida en las calles
    – Operativos de servicios públicos por parte de organismos sociales para intervenir y marcar presencia en los territorios

Promulgación de leyes

La ministra Camila Vallejo informó que en esta jornada se promulgará la ley Naín-Retamal despachada ayer por el Parlamento, que entrega mayores precisiones a las policías para el uso de la fuerza y la presunción de inocencia ante uso de sus armas. Precisó que se promulgará dentro de un conjunto de iniciativas como la ley que refuerza el control de armas y la de persecución de delitos en cárceles. «Es un paquete de medidas ya despachadas por el Congreso”, indicó.

En tanto, el Presidente Boric sostuvo esta mañana una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, el ministro de Justicia, Luis Cordero, y representantes de Carabineros y la PDI en La Moneda para analizar los cursos de acción en el combate a la delincuencia. Posteriormente se reunió con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

Al inicio del consejo de gabinete mensual, el mandatario solicitó un minuto de silencio por el asesinato de Palma anoche en medio de un control policial.

Posteriormente firmó la promulgación de las siguientes leyes de seguridad: Ley para fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y Gendarmería de Chile, conocida como Naín-Retamal; Ley que refuerza las competencias de Gendarmería y crea el delito de extorsion; la Ley que modifica el código penal para agravar la pena del delito de secuestro; y la Ley que aumenta la pena del delito de porte de armas en lugares altamente concurridos.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:CarabinerosCarolina ToháGabriel BoricGobiernoMario Marcel
FUENTEDiario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Bono Invierno 2023: ¿Cuántos pagos del beneficio se entregarán? Bono Invierno 2023: ¿Cuántos pagos del beneficio se entregarán?
Siguiente Artículo ¿De qué se trata la Ley Naín-Retamal? Conoce los puntos clave de la norma para proteger a Carabineros ¿De qué se trata la Ley Naín-Retamal? Conoce los puntos clave de la norma para proteger a Carabineros

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad

Noticias Relacionadas

Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”

19 de septiembre de 2025
Sueldos Carabineros 2025: Revisa cuánto gana un recién egresado según su grado
Dato Útil

Sueldos Carabineros 2025: Revisa cuánto gana un recién egresado según su grado

16 de septiembre de 2025
Gobierno evalúa subir tasas de embarque en vuelos internacionales largos
Nacional

Gobierno evalúa subir tasas de embarque en vuelos internacionales largos

12 de septiembre de 2025
Condenan a cárcel efectiva a responsables del homicidio de un excarabinero en Copiapó
Nacional

Condenan a cárcel efectiva a responsables del homicidio de un excarabinero en Copiapó

10 de septiembre de 2025
Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck
Actualidad

Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck

9 de septiembre de 2025
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad

Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones

8 de septiembre de 2025
Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast
Actualidad

Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast

8 de septiembre de 2025
Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada
Actualidad

Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada

8 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?