
Puedes realizar el trámite de manera presencial en una oficina de Chile Atiende o del IPS. Para ello, necesitas presentar el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.
Una de las ayudas más significativas que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS) es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Este beneficio está destinado a personas mayores de 18 años que tengan una discapacidad y estén en el 80% del Registro Social de Hogares.
Si se cumplen todos los requisitos necesarios, los beneficiarios recibirán pagos mensuales de $214.296 para ayudarles a cubrir sus diversos gastos. Sin embargo, es importante señalar que para comenzar a recibir esta pensión, es necesario realizar una postulación.
- 11 comunas de la RM tendrán cortes de luz este jueves: Revisa los sectores afectados
- Por error de Fiscalía: Liberan a seis excadetes de Cobreloa formalizados por violación grupal
- Beneficio por Años Cotizados: así funciona el aporte automático que se suma a la pensión
- Sueldos de hasta $3,5 millones: revisa cómo postular a los empleos del Minvu
- Oportunidades en Medicina: Empleos Destacados en Santiago y Regiones
Cómo se solicita la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para acceder a los pagos mensuales de este beneficio, lo primero que debes hacer es verificar que cumples con todos los requisitos. Para ello, ingresa al sitio de Mi ChileAtiende utilizando tu RUT y fecha de nacimiento.
Si todo está en orden, deberás iniciar sesión con tu Clave Única y seguir las instrucciones que te proporciona la página para enviar tu solicitud.
También puedes realizar el trámite de manera presencial en una oficina de Chile Atiende o del IPS. Para ello, necesitas presentar el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.
Requisitos para recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para que las personas puedan comenzar a recibir los pagos mensuales de este beneficio del IPS, tienen que cumplir con los siguientes requisitos establecidos:
