El Kremlin aseguró hoy que Rusia hace todo lo posible para evitar un conflicto nuclear tras el lanzamiento, según la Fuerza Aérea ucraniana, de un misil balístico intercontinental contra territorio del país vecino.
“Hemos subrayado en el contexto de nuestra doctrina nuclear que Rusia mantiene una postura responsable en el sentido de hacer el máximo esfuerzo para impedir un conflicto de esa clase”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
- Alerta por ola de calor en Santiago: altas temperaturas marcarán el inicio de abril
- Plazo para grabar patentes en autos usados: ¿Qué exige la nueva ley en Chile?
- Hasta $300 de descuento por litro: Las rebajas en bencina disponibles en abril
- ¿Dónde lloverá este jueves 3 de abril? Revisa las zonas con pronóstico de precipitaciones según la DMC
- Boric desde India critica «negacionismo científico» de Johannes Kaiser por dichos sobre vacunas
Peskov añadió que confía en que “otros países también asuman la misma posición responsable y no lleven a cabo acciones provocadoras”.
En cuanto al lanzamiento del misil intercontinental, remitió al Ministerio de Defensa ruso, que en su parte de guerra matutino no aludió a dicho asunto.
Según informó la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó este jueves, por primera vez, un misil balístico intercontinental “contra fábricas e infraestructuras críticas” de la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania.
El misil intercontinental habría sido lanzado desde Astracán, región situada en el sur de Rusia y bañada por el mar Caspio, desde donde Moscú bombardeó Ucrania en el pasado con misiles de crucero.
La nueva doctrina nuclear rusa, aprobada esta semana por el presidente, Vladímir Putin, contempla el empleo de armas nucleares en caso de ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.
Las regiones fronterizas rusas de Kursk y Briansk han sido esta semana objeto de ataques con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y Storm Shadow.
Los misiles intercontinentales, que pueden portar varias cargas nucleares, forman parte de la tríada nuclear rusa junto a los submarinos atómicos y la aviación estratégica.