Continúa la búsqueda de un bañista desaparecido en Playa Blanca, Coronel, con 75 funcionarios y tecnología avanzada.
Intensa búsqueda en Coronel
La búsqueda de Néstor Torres Espinoza, el bañista de 29 años desaparecido en la Playa Blanca de Coronel, se reanudó este lunes con un operativo ampliado. El hombre fue visto por última vez el domingo, cuando una fuerte ola lo arrastró mar adentro mientras se bañaba con amigos.
Diversos cuerpos de rescate, incluyendo la Capitanía de Puerto de Coronel, Carabineros, bomberos y voluntarios, trabajan coordinadamente. Se han desplegado dos unidades marítimas, drones y un avión para abarcar mayores áreas de búsqueda.
- Impulsa tu carrera: Oportunidades laborales en Antofagasta te esperan
- Nuevas revelaciones complican juicio por la muerte de Maradona
- Resultados del Loto sorteo 5250: un jugador ganó $1 millón en el Jubilazo y el pozo sigue acumulado
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
Perfil del desaparecido
Néstor Torres Espinoza, oriundo de San Bernardo en la región Metropolitana, reside desde hace tres meses en Coronel debido a su trabajo en una empresa constructora. Padre de dos hijos, Torres pasó el último día con sus compañeros de trabajo disfrutando del clima y la gastronomía local antes del incidente.
Detalles del accidente
Según relatos de testigos, el grupo se encontraba disfrutando del soleado día en la Playa Blanca, un lugar conocido por sus hermosas vistas pero también por sus peligrosas corrientes y oleaje. A pesar de las condiciones adversas del mar, decidieron ingresar a las aguas, momento en el cual Torres fue sorprendido por una potente ola.
«Él fue el único arrastrado por la ola, mientras que sus amigos lograron salir», explicó Osvaldo Cuadra, capitán de puerto.
Capitán Osvaldo Cuadra
Esperanzas y precauciones
La operación de rescate se encuentra en una etapa crítica, continuando a pesar de las dificultades climáticas que podrían complicar las labores en las próximas horas. Actualmente, la zona sigue en alerta por marejadas, aumentando la dificultad de las tareas de búsqueda y rescate.
Iván Segura, director de Seguridad Pública, apela a la conciencia pública, recordando que la temporada de verano está por comenzar y aún no se han desplegado todos los salvavidas en las áreas de baño.
- Aproximadamente 75 funcionarios de diferentes cuerpos de rescate están involucrados en la operación.
- Se utilizan tecnologías como drones y aviones para una búsqueda más eficaz.
- Las autoridades locales advierten sobre los riesgos de bañarse en playas sin la debida precaución y supervisión.
La comunidad de Coronel se mantiene esperanzada, a la vez que vigilante, ante este lamentable suceso, reforzando los llamados a un baño seguro y responsable en la región.