El gobierno británico ha anunciado la introducción de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para turistas de países que actualmente no requieren visado, transformando así las normativas de entrada al país. A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo requisito.
- Wifi lento: este electrodoméstico puede estar afectando tu conexión
- Camionetas lideran ventas: los 20 autos más vendidos en Chile durante 2025
- Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: «Lo hemos dicho y hemos cumplido»
- Pago a cuidadores de personas con discapacidad: requisitos y monto del beneficio
- Acogen solicitud para extraditar desde Colombia al sicario del “Rey de Meiggs”
¿Qué es la ETA y a Quién Afecta?
Reino Unido ha oficializado la implementación de las ETA, una medida que afectará a visitantes de países no europeos, como Chile, Australia, Estados Unidos, Brasil y Canadá, quienes hasta ahora no necesitaban visado. Desde el 8 de enero, estos turistas deberán obtener una ETA para entrar al país.
Costos y Procedimiento de Solicitud
El costo de la ETA será de 10 libras (aproximadamente 12.400 pesos chilenos). Este permiso se podrá solicitar digitalmente, y su vigencia será de dos años. El proceso de solicitud será completamente en línea, prometiendo un trámite simple con decisiones emitidas en la mayoría de los casos dentro de unas horas.
Requisitos para Ciudadanos de la Unión Europea
Para los ciudadanos de la Unión Europea, la obligatoriedad de la ETA entrará en vigor el 2 de abril de 2025. Desde el 5 de marzo del mismo año, podrán solicitarla por adelantado, según indicó el Ministerio del Interior del Reino Unido.
Excepciones y Otros Detalles Importantes
Es importante destacar que no habrá cambios para los países que ya requieren visado para ingresar al Reino Unido, como Colombia, Honduras, El Salvador, Afganistán, Jordania o Irak. Además, cualquier persona que planee trabajar o estudiar en el Reino Unido necesita obtener visados específicos, independientemente de su país de origen.
Ventajas de la ETA
– La ETA estará vinculada al pasaporte, lo que significa que una vez obtenida, puede ser utilizada para múltiples viajes.
– La estancia máxima permitida con la ETA será de seis meses por visita dentro del período de dos años o hasta que el pasaporte caduque.
Esta nueva normativa de ETA sigue un modelo ya adoptado por otros países como EE.UU. y Australia. Los turistas deben estar atentos al vencimiento de su pasaporte para evitar inconvenientes durante sus viajes.