La Dirección de Salud de Carabineros enfrenta una falta grave de ampollas de fentanilo y morfina, según una auditoría de Contraloría.
- Sin salir de casa: Estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar mediante videollamada
- Oportunidades laborales en logística: Postula y avanza profesionalmente
- ME-O promete estadio para la “U” si hinchas lo apoyan con firmas para su candidatura presidencial
- Llamado especial del Subsidio DS49: ¿Cómo puedo postular?
- Santiago se prepara para la lluvia, viento y posibles cortes de luz: Este es el plan de contingencia de las empresas eléctricas
Se detecta falta de medicamentos controlados en la Dirección de Salud de Carabineros
En una auditoría realizada por la Contraloría sobre la compra y entrega de medicamentos por parte de la Dirección de Salud de Carabineros y su recepción en el hospital de la institución, se descubrió que faltaban 1.717 medicamentos y fármacos controlados, incluyendo 125 ampollas de fentanilo y 79 de morfina.
“Hay una causa abierta en la Fiscalía Oriente y hay un fiscal asignado a ella. Las diligencias que se requieren son reservadas, pero sí puedo confirmar que hay una investigación penal abierta”, afirmó el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Fiscal Nacional Ángel Valencia
La Dirección de Salud de Carabineros tiene 15 días hábiles para enviar los documentos que acrediten el inicio de un proceso disciplinario, según lo indica la auditoría de Contraloría. Además, dado que los hechos podrían constituir delitos, el informe ha sido remitido al Ministerio Público, donde se está llevando a cabo una investigación penal.
Otros hallazgos de la auditoría de Contraloría
La falta de medicamentos controlados no fue el único hallazgo de la auditoría realizada por Contraloría. También se encontraron medicamentos vencidos y deteriorados que estaban almacenados en bolsas. El Hospital de Carabineros tiene un plazo de 60 días hábiles para informar a Contraloría sobre el retiro y la destrucción de estos medicamentos.
Asimismo, Contraloría identificó deficiencias en el almacenamiento de la bodega de medicamentos de la DISALCAR, encontrando productos en el suelo y en los pasillos. Este hallazgo resalta la necesidad de una mejora en los procesos de gestión y control de medicamentos en la Dirección de Salud de Carabineros.