Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Restricción vehicular 2025 en Santiago: fecha de inicio, horario y multas
    Restricción vehicular 2025 en Santiago: fecha de inicio, horario y multas
    21 de abril de 2025
    Segundo plazo de la Operación Renta 2025 finaliza hoy: fecha exacta de tu devolución
    Segundo plazo de la Operación Renta 2025 finaliza hoy: fecha exacta de tu devolución
    21 de abril de 2025
    PGU subirá hasta $250.000: revisa cuándo aumenta tu pensión según tu edad
    PGU subirá hasta $250.000: revisa cuándo aumenta tu pensión según tu edad
    21 de abril de 2025
    Bonos y subsidios para cesantes en Chile: todas las ayudas disponibles en 2025
    Bonos y subsidios para cesantes en Chile: todas las ayudas disponibles en 2025
    21 de abril de 2025
    Bonos para pensionados en 2025: revisa los beneficios disponibles para adultos mayores
    Bonos para pensionados en 2025: revisa los beneficios disponibles para adultos mayores
    21 de abril de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Autopréstamo AFP: ¿Cuál es el monto máximo de dinero que podrás solicitar?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Autopréstamo AFP: ¿Cuál es el monto máximo de dinero que podrás solicitar?

Última Actualización: 2024/12/11
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Autopréstamo AFP: ¿Cuál es el monto máximo de dinero que podrás solicitar?

La posibilidad de realizar un autopréstamo desde los fondos de las AFP es una de las iniciativas más comentadas dentro de la propuesta de reforma previsional presentada por el Gobierno. Este apartado, que sigue en discusión en el Senado en su segundo trámite legislativo, busca ofrecer una alternativa para que los afiliados puedan disponer de una parte de sus ahorros, siempre bajo ciertas condiciones.

¿Qué es el autopréstamo AFP?

El autopréstamo AFP permitiría a las personas retirar un porcentaje de sus fondos acumulados en su cuenta de ahorro previsional. Sin embargo, este monto deberá ser devuelto posteriormente, con el objetivo de no afectar gravemente los ahorros destinados a la jubilación.

PT
Últimas noticias →
  • Oportunidades Laborales en Chile: Buscamos Operario Maquinaria Pesada
  • Restricción vehicular 2025 en Santiago: fecha de inicio, horario y multas
  • Segundo plazo de la Operación Renta 2025 finaliza hoy: fecha exacta de tu devolución
  • Wall Street inicia la semana con fuertes caídas por la tensión arancelaria
  • China exige mayor seguridad tras ataque incendiario a filial de CWE en Santa Bárbara

De acuerdo con la propuesta actual, los afiliados podrían retirar hasta el 5% de sus fondos acumulados, siempre respetando un monto máximo preestablecido.

¿Cuánto es el monto máximo del autopréstamo AFP?

Según la normativa incluida en el proyecto de ley:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  • El monto máximo a retirar sería de 30 unidades de fomento (UF), que equivalen aproximadamente a $1.138.000 (considerando el valor actual de la UF en diciembre de 2024).
  • El retiro será permitido únicamente para quienes cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cómo se devolverá el autopréstamo?

En caso de ser aprobado, el mecanismo de devolución sería el siguiente:

  1. El pago comenzará a partir del mes subsiguiente a la solicitud del autopréstamo.
  2. Las cuotas de devolución se calcularán como el 2% de las remuneraciones y rentas imponibles del afiliado.
  3. El dinero devuelto se reintegrará directamente a la cuenta individual del solicitante.

¿Quiénes podrán acceder al autopréstamo AFP?

Los requisitos para acceder a este beneficio, según la propuesta en discusión, son los siguientes:

  • Estar afiliado a una AFP en Chile.
  • Estar a al menos cinco años o más de la edad de jubilación:
    • Mujeres: menores de 55 años.
    • Hombres: menores de 60 años.
  • No estar jubilado al momento de realizar la solicitud.
  • Contar con fondos suficientes en su cuenta individual para cubrir el retiro solicitado.

Contexto del proyecto y próximos pasos

El autopréstamo AFP es parte de un paquete de medidas que el Gobierno busca implementar para reformar el sistema de pensiones. Este proyecto tiene como objetivo entregar mayor flexibilidad a los trabajadores en el uso de sus ahorros previsionales, sin comprometer por completo su futura pensión.

Sin embargo, aún queda camino por recorrer para que esta iniciativa se convierta en ley.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Fecha límite y requisitos de ahorro para postular al Subsidio DS1

Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile: Requisitos y postulación

Horarios de los supermercados para el feriado del 15 de agosto

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 18 de abril

Bono Marzo 2023: ¿Cuándo voy a saber si soy beneficiario?

Temas:AFPAutopréstamoautopréstamo AFP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior La Abogada de Jorge Valdivia explica mensaje de exfutbolista : "todo fue consentido"  La Abogada de Jorge Valdivia explica mensaje de exfutbolista : «todo fue consentido» 
Siguiente Artículo Autopréstamo de AFP: ¿Cuál es el monto máximo y cuáles son los requisitos para solicitarlo? Autopréstamo de AFP: ¿Cuál es el monto máximo y cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Más Artículos

Pago de Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuándo y cómo acceder?
Dato Útil

Pago de Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuándo y cómo acceder?

28 de julio de 2024
Cómo activar los beneficios del GES con Fonasa o Isapre: Paso a paso
Dato Útil

Cómo activar los beneficios del GES con Fonasa o Isapre: Paso a paso

10 de octubre de 2023
BCI y Ahorrocoop publican listados de acreencias bancarias: ¿Cómo consultar si tengo dinero a mi nombre?
Dato Útil

BCI y Ahorrocoop publican listados de acreencias bancarias: ¿Cómo consultar si tengo dinero a mi nombre?

13 de marzo de 2024
IPS y Dinero Olvidado: ¿Tienes Beneficios Pendientes del Estado?
Dato Útil

IPS y Dinero Olvidado: ¿Tienes Beneficios Pendientes del Estado?

8 de agosto de 2023
Bonos de abril: ¿Qué beneficios se pagan en la segunda mitad del mes?
Dato Útil

Bonos de abril: ¿Qué beneficios se pagan en la segunda mitad del mes?

15 de abril de 2024
Aguinaldo De Navidad 2024 para Pensionadas y Pensionados
Dato Útil

Aguinaldo De Navidad 2024 para Pensionadas y Pensionados

29 de noviembre de 2024
Revisa $570.000 de Bono al Trabajo de la Mujer: Fecha del pago anual
Dato Útil

Revisa $570.000 de Bono al Trabajo de la Mujer: Fecha del pago anual

30 de julio de 2023
Subsidio DS1: ¿Cuál es la fecha máxima para tener depositado el ahorro?
Dato Útil

Subsidio DS1: ¿Cuál es la fecha máxima para tener depositado el ahorro?

23 de octubre de 2023

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?