El Instituto de Previsión Social (IPS) ha implementado diversos beneficios destinados a los sectores más vulnerables de la población, entre los que se encuentra el Subsidio de Discapacidad. Este aporte está dirigido específicamente a menores de edad con invalidez, proporcionando un apoyo económico mensual de $107.148.
¿Qué es el Subsidio de Discapacidad?

El Subsidio de Discapacidad es un beneficio que entrega el IPS a menores de 18 años que presentan algún tipo de discapacidad mental, física o sensorial severa. Este aporte busca aliviar la carga económica de las familias que tienen menores a su cargo en estas condiciones.
- BancoEstado duplica límites de transferencia en Cuenta RUT: conoce los nuevos montos
- Aguinaldo del sector público 2025: montos y requisitos para recibirlo
- Inteligencia Artificial regula el tráfico en Santiago de Chile
- Bono por Hijo: ¿Cuál es la edad mínima para recibir este beneficio?
- Muere a los 87 años el actor Terence Stamp, recordado villano de Superman
Requisitos para acceder al Subsidio de Discapacidad
Para ser beneficiario del subsidio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones establecidas por el IPS:
- Condición de vulnerabilidad:
- Estar dentro del 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Residencia en Chile:
- Tener una residencia continua en el país de al menos tres años antes de la fecha de solicitud.
- Certificación de discapacidad:
- Presentar un certificado de discapacidad emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o el Registro Nacional de Discapacidad del Registro Civil.
- Acreditar una discapacidad mental, física o sensorial severa (al menos un 50%), de acuerdo con la Ley N° 18.600.
¿Cómo solicitar el Subsidio de Discapacidad?
Para postular a este beneficio, debes seguir los pasos indicados por ChileAtiende:
- Ingresa al sitio de Mi ChileAtiende con tu RUT y Clave Única.
- Pulsa la opción “Postular”.
- Completa los datos requeridos y adjunta la documentación necesaria, incluyendo:
- Certificado de Discapacidad (COMPIN o Registro Civil).
- Resolución judicial o informe social que acredite la situación del menor.
Importante sobre la documentación
El certificado de discapacidad debe estar vigente y debe acreditar que la condición del menor alcanza al menos un 50% de discapacidad severa.
¿Quiénes pueden solicitar el beneficio?
El subsidio puede ser solicitado por:
- Representantes legales del menor.
- Personas o instituciones responsables del cuidado del menor.
Consulta tu elegibilidad
Antes de realizar la solicitud, puedes verificar si cumples con los requisitos a través del portal Mi ChileAtiende, ingresando tu RUT.
Más información y contacto
Para resolver dudas o conocer más detalles sobre este beneficio, puedes comunicarte a través de:
- Redes sociales: @ChileAtiende en Facebook, X e Instagram.
- Sitios web: www.chileatiende.gob.cl y www.ips.gob.cl.
- Call Center: 101.
El Subsidio de Discapacidad es un apoyo clave para las familias que enfrentan desafíos adicionales al cuidar de menores con discapacidad, promoviendo su bienestar y calidad de vida.