A partir del lunes 16 de diciembre, las y los ciudadanos chilenos podrán solicitar el nuevo carnet de identidad, que trae importantes innovaciones tanto en su formato físico como en su versión digital. Además, la misma actualización se aplicará al pasaporte, que también estará disponible para portarse en dispositivos móviles.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 4 de abril
- Oportunidades de Empleo en Ventas en Chile: ¡Postula Ahora!
- Loto sorteo 5251: estos fueron los ganadores y los números premiados del 3 de abril
- Abril 2025: Amplia variedad de empleos disponibles en Concepción
- Tribunal Constitucional decreta cese en el cargo de la senadora Isabel Allende tras fallida compraventa de inmueble
¿Qué incluye el nuevo carnet y pasaporte digital?
El nuevo carnet de identidad y el pasaporte digital ofrecerán ventajas adicionales, como:
- Versión digital disponible mediante una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS.
- Mayor seguridad, con 32 medidas de protección para evitar falsificaciones.
- Complemento al documento físico, permitiendo su uso en trámites como controles de identidad, compras de medicamentos por internet, telemedicina, y más.
¿Cuánto costará el nuevo carnet y pasaporte?
De acuerdo con el director del Registro Civil, Omar Morales, no habrá aumento en los precios actuales. Los valores vigentes son:
- Carnet de identidad: $3.820.
- Pasaporte de 32 páginas: $69.660.
- Pasaporte de 64 páginas: $69.740.
Se espera que el lunes 16 de diciembre se entreguen más detalles sobre los precios del nuevo formato.
¿Es obligatorio obtener el nuevo carnet digital?
No, la obtención del carnet digital no es obligatoria. El formato físico continuará siendo válido y no será reemplazado por la versión digital, que funcionará como un complemento opcional.
¿Cómo se podrá obtener el nuevo carnet?
Para obtener el nuevo carnet o pasaporte, los interesados deberán agendar una hora en el sitio del Registro Civil para realizar el trámite. Durante el proceso, se les ofrecerá la opción de añadir la versión digital del documento. En caso de aceptarlo, recibirán un correo electrónico con un enlace para descargar la aplicación que permitirá portar el carnet o pasaporte en su celular.
Ventajas del nuevo documento digital
- Portabilidad: Podrás acceder a tu identificación desde tu dispositivo móvil.
- Seguridad: Incorporación de códigos QR que permiten verificar la autenticidad del documento.
- Innovación: Mejora en el acceso y la realización de trámites en línea.
A partir de su lanzamiento, este nuevo documento promete ser un gran avance en la modernización de los trámites y servicios ciudadanos en Chile.