El Congreso aprobó el proyecto que establece el reajuste de remuneraciones para los trabajadores del sector público, incluyendo el aguinaldo de Navidad, un beneficio muy esperado en esta época del año. La nueva ley, que ya fue despachada, contempla un aumento salarial del 4,9% en tres etapas hasta 2025 y fija los montos del aporte navideño, que varían según la remuneración líquida de los empleados.
- Abril 2025: Amplia variedad de empleos disponibles en Concepción
- Tribunal Constitucional decreta cese en el cargo de la senadora Isabel Allende tras fallida compraventa de inmueble
- Ranking actualizado: estos son los autos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
- Aranceles recíprocos de Trump: ¿cómo impactarán a Chile las nuevas tarifas a las exportaciones?
- Johannes Kaiser responde a Matthei: “Que me deje fuera del menú, no estoy postulando a su gobierno”
¿Cuánto es el aguinaldo de Navidad para el sector público?
El monto del aguinaldo dependerá del tramo salarial correspondiente al mes de noviembre de 2024:
- Remuneración líquida igual o inferior a $1.025.622: Recibirán un aguinaldo de $68.865.
- Remuneración líquida entre $1.025.623 y $3.396.325: El aguinaldo será de $36.427.
Este aporte, ajustado según el costo de vida, representa un apoyo económico clave para las familias del sector público durante las celebraciones de fin de año.
¿Cuándo se paga el aguinaldo de Navidad?
El Ministerio de Hacienda ha determinado un calendario de pagos según la fecha habitual de remuneraciones de cada funcionario. Todas las entregas se realizarán antes del 25 de diciembre para que los trabajadores puedan planificar sus gastos:
- Miércoles 18 de diciembre: Para quienes reciben su sueldo el día 18 de cada mes.
- Jueves 19 de diciembre: Para quienes reciben su salario el día 19 de cada mes.
- Viernes 20 de diciembre: Para quienes reciben su remuneración los días 21, 22, 23 y 24 de cada mes.
Este beneficio, además de otros incluidos en el reajuste, busca brindar un alivio económico a los funcionarios públicos en un contexto de alta inflación y gastos asociados a las celebraciones de fin de año.