Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de Noviembre
    23 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
    22 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de noviembre
    21 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 20 de Noviembre
    20 de noviembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 19 de noviembre
    19 de noviembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo El Observatorio Vera C. Rubin: Una nueva era para la astronomía en Chile
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tecnología > El Observatorio Vera C. Rubin: Una nueva era para la astronomía en Chile

El Observatorio Vera C. Rubin: Una nueva era para la astronomía en Chile

Última Actualización: 2024/12/28
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 28 de diciembre de 2024
Visto 3 veces
Lectura en 4 Minutos
El Observatorio Vera C. Rubin: Una nueva era para la astronomía en Chile

Inicio de operaciones a finales de 2025

Tras una década de construcción, el Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en el cerro Pachón en la Región de Coquimbo, se prepara para revolucionar la astronomía. Con el inicio de sus operaciones a fines de 2025, este observatorio cuenta con el Large Synoptic Survey Telescope (LSST), una cámara de 3.200 megapíxeles que promete capturar imágenes sin precedentes del cosmos.

Una cámara revolucionaria

El LSST es una de las herramientas más avanzadas jamás construidas para la astronomía. Con una resolución equivalente a 40 lunas llenas por imagen, esta cámara de ocho metros de largo permitirá observar estrellas y galaxias con un nivel de detalle nunca antes visto.

PT
Últimas noticias →
  • Capacidad de almacenamiento y procesamiento: Durante su primer año, generará más datos que todos los telescopios de Chile juntos, alcanzando los 20 millones de megabytes.
  • Tecnología de punta: El LSST puede capturar imágenes en un rango que abarca desde la luz ultravioleta hasta el infrarrojo.

Según la ingeniera mecánica Margaux López, quien lleva 10 años trabajando en el proyecto: “Vamos a sacar entre 800 y 1.000 imágenes cada tres noches, consolidándolo como el observatorio más potente del mundo en su momento.”

Relacionados

PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
iPhone 17 Pro Max: Usuarios acusan grave falla de rayado en equipo de hasta $2.5 millones
Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air
  • Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de Noviembre
  • Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de noviembre
  • Explora hoy nuevas vacantes laborales en Puerto Montt
  • Oportunidades laborales en Calama para múltiples perfiles profesionales
  • Oportunidades en Medicina y Salud: Empleos Disponibles Ahora

Exploración de la materia oscura

El observatorio lleva el nombre de Vera C. Rubin en honor a la científica que demostró la existencia de la materia oscura, un fenómeno clave para entender el universo. Este misterioso componente no genera ni refleja luz, pero sus efectos gravitacionales son medibles.

López explica: “La materia oscura es como una masa invisible que afecta cómo rotan galaxias y estrellas. Si todo rotara según la masa visible, el movimiento sería mucho más lento.”

Ubicación estratégica en el centro de la astronomía mundial

Situado a 2.682 metros sobre el nivel del mar en un clima seco ideal para la observación astronómica, el Observatorio Vera C. Rubin es parte de una red de instalaciones científicas de clase mundial en Chile. Entre ellas destaca el Telescopio Extremadamente Grande, en el desierto de Atacama, cuya operación comenzará en 2028.

Relacionados

WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
Google lanza alerta global: millones de usuarios de Gmail deben actualizar sus contraseñas
Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre
  • Consolidación astronómica de Chile: Según Alejandra Voigt, jefa de Misión del Observatorio AURA en Chile, “Vera C. Rubin posiciona a Chile en el centro de la astronomía mundial.”

Desafíos: satélites y contaminación lumínica

El creciente número de satélites en órbita plantea desafíos para la captura de imágenes. “Estos no aparecen como puntos brillantes, sino como líneas, lo que dificulta evitar su interferencia,” indica López.

Chile, junto a España, está trabajando en incluir el impacto de los satélites en la agenda de la ONU, mientras implementa normativas para combatir la contaminación lumínica.

Proyección y misión científica

El Observatorio Rubin tiene como meta una misión de 10 años, que incluye:

Relacionados

Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma
Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma
ChatGPT ‘o1’ habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
  • Mapear todos los objetos del sistema solar.
  • Explorar los confines de la Vía Láctea.
  • Proveer datos esenciales para entender la composición y dinámica del universo.

Con estas capacidades, el Observatorio Rubin promete transformar nuestro entendimiento del cosmos, consolidando el liderazgo científico de Chile en la exploración astronómica.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:CienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior La Luna es más antigua de lo que pensábamos, revela estudio publicado en Nature La Luna es más antigua de lo que pensábamos, revela estudio publicado en Nature
Siguiente Artículo Lenovo revoluciona los periféricos con energía solar e inteligencia artificial en CES 2025 Lenovo revoluciona los periféricos con energía solar e inteligencia artificial en CES 2025

Lo Más Visto

Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Subsidio DS1: Claves para Postular en el Segundo Llamado Nacional
Dato Útil
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Oportunidades en Logística: ¡Postula Hoy en Santiago!
Laboral
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 6 de noviembre
Dato Útil
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Nuevas ofertas laborales en Santiago: postula hoy y progresa
Laboral

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: Jueves 30 de Octubre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de Noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de noviembre
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 3 de noviembre
Dato Útil

Actualidad

Noticias Relacionadas

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
Tecnología

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades

13 de julio de 2025
Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series
Tecnología

Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series

10 de julio de 2025
Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA
Tecnología

Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA

7 de julio de 2025
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Tecnología

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión

2 de julio de 2025
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Tecnología

Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación

1 de julio de 2025
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Tecnología

Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global

25 de junio de 2025
Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
NacionalTecnología

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos

23 de junio de 2025
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
Tecnología

Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos

21 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?