En el marco del lanzamiento de la campaña de prevención de incendios forestales de CMPC, el gobernador regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, hizo un llamado al fiscal nacional, Ángel Valencia, para designar equipos especializados en la investigación de incendios forestales y aumentar las sanciones a los responsables.
Incendios forestales: un problema de impunidad
Durante su intervención, Díaz destacó que en Chile solo el 1% de los incendios forestales son sancionados, lo que evidencia graves falencias en la investigación y persecución de los responsables.
- Condenan a hombre por violar a su hija de 12 años
- Accidente de bus en Cochamó: Pasajera sigue hospitalizada por semanas
- Ley Cenabast: Medicamentos 80% más baratos revolucionan acceso en Chile
- Ley Cenabast: medicamentos más baratos y acceso universal a fármacos en Chile
- Mujer condenada a presidio perpetuo por parricidio de su hija
“Quiero pedir, con humildad, al señor Valencia, que por favor destine equipos particulares de gente del Ministerio Público que se dediquen a investigar estos casos con agilidad y eficacia”, declaró.
La autoridad subrayó que, según su experiencia, las investigaciones retrasadas dificultan la recolección de pruebas y la identificación de responsables, ya que los sitios del suceso son alterados rápidamente.
La urgencia de innovar en las investigaciones
Díaz insistió en la necesidad de aplicar métodos más innovadores y rápidos en las indagaciones, especialmente considerando los devastadores incendios que afectaron a la región en años anteriores.
“Lo que necesitamos es más agilidad, porque las investigaciones realizadas meses después no sirven, ya que el escenario ha cambiado. Esto nos impide cerrar el círculo virtuoso para prevenir y sancionar estos hechos”, añadió.
Impacto de los incendios forestales en la región del Bío Bío
En 2023, la región del Bío Bío fue una de las más afectadas por incendios forestales en Chile, con un total de 181.796 hectáreas quemadas, lo que representó un aumento del 34,32% en comparación con 2017. Este impacto ha reforzado los llamados de las autoridades locales para mejorar los mecanismos de prevención y sanción.
El emplazamiento del gobernador se enmarca en una creciente preocupación por el manejo de los incendios forestales en el país y su impacto ambiental, social y económico.