¿Qué es el Bono de Invierno?
El Bono de Invierno es un beneficio económico que otorga el Instituto de Previsión Social (IPS) a las personas mayores de 65 años. Este aporte está diseñado para ayudar a cubrir los gastos adicionales que puedan surgir durante la temporada invernal.

Este beneficio, que no requiere postulación, es pagado automáticamente junto con la pensión correspondiente al mes de mayo.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 4 de julio
- Oportunidades laborales increíbles te esperan en Valparaíso
- Desempleo y estrechez fiscal desafían al próximo Gobierno en Chile
- Fea discusión en amistoso entre Colo Colo y La Roja Sub 20: Casi termina en golpes
- Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
¿Cuánto será el monto del Bono de Invierno 2025?
Para el año 2025, el monto del Bono de Invierno se espera que ascienda a $81.257, reflejando un aumento de $3.275 respecto al año anterior. Este ajuste corresponde al proyecto de ley que reajusta las remuneraciones del sector público, beneficiando a los pensionados que cumplan con los requisitos.
Es importante destacar que este bono no es imponible ni tributable y está exento de descuentos.
¿Cuándo se pagará el Bono de Invierno 2025?
El bono será entregado en mayo de 2025, junto con la pensión habitual del beneficiario. Las personas no deben realizar ningún trámite adicional, ya que el pago es automático para quienes califican.
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono de Invierno?
El Bono de Invierno está dirigido a las personas mayores de 65 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser pensionados del sistema de pensiones básico, INP, ex-Caja de Previsión, Capredena, Dipreca o Mutualidades de Empleadores.
- Recibir una pensión inferior o igual al monto equivalente a la Pensión Mínima de Vejez vigente.
Este beneficio es de cargo fiscal y busca apoyar a uno de los grupos más vulnerables de la población en el contexto de las bajas temperaturas y los costos asociados al invierno.