Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de agosto
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de agosto
    2 de agosto de 2025
    Descubre los beneficios de CuentaRUT de BancoEstado: más de 16 millones de personas ya la utilizan
    Descubre los beneficios de CuentaRUT de BancoEstado: más de 16 millones de personas ya la utilizan
    2 de agosto de 2025
    Adiós a la Tarjeta de Coordenadas: Revisa aquí los detalles
    Adiós a la Tarjeta de Coordenadas: Revisa aquí los detalles
    1 de agosto de 2025
    BancoEstado lanza grandes descuentos para agosto: conoce todas las promociones disponibles
    BancoEstado lanza grandes descuentos para agosto: conoce todas las promociones disponibles
    1 de agosto de 2025
    Reforma de Pensiones 2025: así funcionará el nuevo sistema mixto con seguro social y AFP
    Reforma de Pensiones 2025: así funcionará el nuevo sistema mixto con seguro social y AFP
    1 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo El Observatorio Vera C. Rubin: Un Nuevo Hito en la Astronomía Mundial
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

El Observatorio Vera C. Rubin: Un Nuevo Hito en la Astronomía Mundial

Última Actualización: 2024/12/31
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
El Observatorio Vera C. Rubin: Un Nuevo Hito en la Astronomía Mundial

Con su cámara de 3.200 megapíxeles, el Observatorio Vera C. Rubin en la Región de Coquimbo promete revolucionar el estudio del cosmos al capturar imágenes sin precedentes de galaxias y estrellas.

Inicio de Operaciones en 2025

El Observatorio Vera C. Rubin: Un Nuevo Hito en la Astronomía Mundial

El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en el cerro Pachón a 2.682 metros sobre el nivel del mar, comenzará a operar a finales de 2025. Tras una década de construcción, este ambicioso proyecto liderado por la National Science Foundation y el consorcio AURA, conformado por 49 universidades, se alista para explorar los misterios del universo desde los cielos chilenos.

PT
Últimas noticias →

Su distintiva cámara, conocida como Large Synoptic Survey Telescope (LSST), permitirá obtener imágenes con una extensión equivalente al diámetro de 40 lunas llenas, lo que asegura una recopilación masiva de datos sin precedentes.

Relacionados

ChatGPT 'o1' habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral
ChatGPT ‘o1’ habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades

Tecnología de Punta

El LSST es una cámara de ocho metros con resolución de 3.200 megapíxeles, capaz de captar un rango intermedio entre luz ultravioleta e infrarroja. Durante su primer año de funcionamiento, se espera registrar más información que todos los telescopios de Chile juntos a lo largo de su historia, equivalente a 20 millones de megabytes.

Entre las innovaciones, destaca su obturador, capaz de capturar imágenes cada 15 segundos, y su sistema de refrigeración avanzado para mantener los sensores en condiciones óptimas.

Materia Oscura: El Gran Desafío

La investigación sobre materia y energía oscura será uno de los objetivos principales del observatorio, bautizado en honor a Vera Rubin, pionera en este campo. Este fenómeno invisible, que no genera ni refleja luz, puede medirse a través de sus efectos en objetos visibles, como estrellas y galaxias.

Mitigación de Satélites y Contaminación Lumínica

El equipo del observatorio enfrenta desafíos técnicos, como la presencia de satélites que pueden interferir con las imágenes. Se están desarrollando estrategias para evitar estas interferencias, mientras que Chile ha implementado normativas de protección lumínica para preservar sus cielos oscuros.

Consolidación de Chile como Centro Astronómico Mundial

El Observatorio Vera C. Rubin, junto con proyectos como el Telescopio Extremadamente Grande previsto para 2028, reafirma a Chile como un epicentro global de la astronomía, con el potencial de desentrañar los secretos del universo y generar mapas detallados del sistema solar durante la próxima década.

Fuente de datos y análisis:

  • Declaraciones de Margaux López, ingeniera mecánica líder en el proyecto.
  • Información proporcionada por Alejandra Voigt, jefa de misión del Observatorio AURA en Chile.

Publicaciones no relacionadas.

Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series
Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Temas:CienciaTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Cuántos eclipses habrá en 2025 y cuándo ocurrirán Cuántos eclipses habrá en 2025 y cuándo ocurrirán
Siguiente Artículo Trabajo en Antofagasta Minerals: Revisa las vacantes de diciembre de 2024 Trabajo en Antofagasta Minerals: Revisa las vacantes de diciembre de 2024

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 2 de agosto
Dato Útil
Descubre los beneficios de CuentaRUT de BancoEstado: más de 16 millones de personas ya la utilizan
Descubre los beneficios de CuentaRUT de BancoEstado: más de 16 millones de personas ya la utilizan
Dato Útil
Adiós a la Tarjeta de Coordenadas: Revisa aquí los detalles
Adiós a la Tarjeta de Coordenadas: Revisa aquí los detalles
Dato Útil
BancoEstado lanza grandes descuentos para agosto: conoce todas las promociones disponibles
BancoEstado lanza grandes descuentos para agosto: conoce todas las promociones disponibles
Dato Útil

Actualidad

Tragedia en Mina El Teniente: Hallado cuerpo de trabajador desaparecido
Tragedia en Mina El Teniente: Hallado cuerpo de trabajador desaparecido
Actualidad
Familia de minero fallecido en El Teniente exige claridad legal
Familia de minero fallecido en El Teniente exige claridad legal
Actualidad
Accidente en Ruta 5 Sur deja 20 animales muertos y varios heridos
Accidente en Ruta 5 Sur deja 20 animales muertos y varios heridos
Actualidad
Rescate crítico en la mina El Teniente: Codelco ajusta cálculos
Rescate crítico en la mina El Teniente: Codelco ajusta cálculos
Actualidad

Noticias Relacionadas

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
NacionalTecnología

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos

23 de junio de 2025
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
Tecnología

Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos

21 de junio de 2025
ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa
Tecnología

ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa

21 de junio de 2025
WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario
Tecnología

WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario

3 de junio de 2025
Google invertirá US$500 millones para reforzar su cumplimiento en medio de presiones antimonopolio
Tecnología

Google invertirá US$500 millones para reforzar su cumplimiento en medio de presiones antimonopolio

2 de junio de 2025
Así te ayuda la IA a encontrar trabajo: técnicas clave que sí funcionan
Dato Útil

Así te ayuda la IA a encontrar trabajo: técnicas clave que sí funcionan

31 de mayo de 2025
EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días
Tecnología

EE.UU. lanza “Doudna”: la supercomputadora de IA que promete acelerar décadas de ciencia en solo días

29 de mayo de 2025
Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19
Tecnología

Apple rompe su tradición: el próximo sistema operativo será iOS 26, no iOS 19

29 de mayo de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?