Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
    Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
    12 de agosto de 2025
    Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
    Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
    12 de agosto de 2025
    BancoEstado: Descuentos de agosto y cómo acceder a ellos
    BancoEstado: Descuentos de agosto y cómo acceder a ellos
    12 de agosto de 2025
    Bono Logro Escolar: forma de pago y requisitos para recibir el beneficio
    Bono Logro Escolar: forma de pago y requisitos para recibir el beneficio
    12 de agosto de 2025
    ¿Te depositaron los $58.000? Revisa con tu RUT si el IPS ya hizo el pago
    ¿Te depositaron los $58.000? Revisa con tu RUT si el IPS ya hizo el pago
    12 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Sexto retiro: ¿Qué pasa si el proyecto se rechaza en la Cámara de Diputados?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Sexto retiro: ¿Qué pasa si el proyecto se rechaza en la Cámara de Diputados?

Última Actualización: 2023/05/26
por Sebastián Recabarren
Lectura en 4 Minutos
Sexto retiro: ¿Qué pasa si el proyecto se rechaza en la Cámara de Diputados?

¿Qué pasó?

Luego que el pasado lunes 15 de mayo, los diez proyectos que buscan un sexto retiro de fondos de pensiones de las AFP fueran fusionados, la iniciativa actualmente se encuentra a la espera del próximo paso para su tramitación.

Sexto retiro: ¿Qué pasa si el proyecto se rechaza en la Cámara de Diputados?

Se tiene previsto que en el mes de junio la iniciativa pase a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se definirá el futuro de la propuesta.

PT
Últimas noticias →

¿Cuál es el paso que viene?

Tras la fusión de las iniciativas, se deben llevar a cabo al menos dos sesiones de audiencias públicas, la primera de ellas el próximo 30 de mayo, en las que distintos invitados y expertos realizan sus evaluaciones sobre el proyecto.

Relacionados

Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
Prefijo en llamadas comerciales: así funcionará la nueva normativa en Chile
Dólar: fuerte caída en Chile tras datos de inflación en Estados Unidos
BancoEstado: Descuentos de agosto y cómo acceder a ellos

Posteriormente, se tiene previsto que para la primera semana del mes de junio, la moción sea votada en general en la comisión de Constitución de la Cámara de la Diputadas y Diputados.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

¿Qué pasa si es rechazado en Sala?

Independiente del resultado en la comisión, la propuesta pasará a Sala, en donde se decidirá si se aprueba o rechaza la idea de legislar sobre ella.

Si se rechaza, su tramitación no continúa y no puede volver a presentarse hasta dentro de un año, tal como sucedió en 2022. Vale decir, recién en 2024 podría presentarse una nueva iniciativa de extracción de fondos de pensiones.

Por el contrario, si se aprueba, es enviada nuevamente a la comisión correspondiente para que la estudie en sus aspectos particulares.

Así, se elabora un segundo informe que es entregado a la Cámara. Con él, se procede a la discusión particular en Sala. Si se aprueba, pasa al segundo trámite legislativo en la Cámara Revisora, en este caso, el Senado.

Tramitación en el Senado

El segundo trámite no varía en comparación al primero. El proyecto también se estudia en comisiones y se vota en Sala, tanto en forma general como en particular, revisando todo el articulado.

Si la iniciativa se aprueba en su totalidad, se envía al Presidente de la República para su promulgación y así se convierte en ley.

En cambio, si el Senado modifica el proyecto, este es devuelto a la Cámara de Diputados para la consideración de estas enmiendas, con miras a que se aprueben los cambios. Si los aprueba, la iniciativa es enviada al Mandatario para su promulgación.

Comisión Mixta

En caso de que las modificaciones realizadas por el Senado sean rechazadas por los diputados, ambas cámaras deberán generar un texto nuevo en una comisión mixta.

Si aquí no se produce acuerdo o si alguna de las cámaras rechaza la propuesta, el Presidente de la República puede solicitar a los diputados que considere nuevamente el proyecto, tal como venía aprobado por el Senado.

Por otro lado, si la iniciativa es desechada en su totalidad por el Senado en su segundo trámite, también se debe conformar una comisión mixta, la que tendrá como objetivo proponer una fórmula para resolver el desacuerdo existente.

Si en esta instancia no hay acuerdo o si la propuesta es rechazada en la Cámara Baja, esta puede insistir en su proyecto anterior, a petición del Presidente de la República.

Fuente: Meganoticias

Publicaciones no relacionadas.

Bono Logro Escolar: forma de pago y requisitos para recibir el beneficio
¿Te depositaron los $58.000? Revisa con tu RUT si el IPS ya hizo el pago
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los nuevos límites de transferencias y giros
Subsidio de Arriendo: plazo máximo para utilizarlo y requisitos 2025
Bono al Trabajo de la Mujer: Pago anual será el 28 de agosto
Temas:AFP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿Andrés Iniesta a Unión Española? El secreto plan que se fragua en Santa Laura ¿Andrés Iniesta a Unión Española? El secreto plan que se fragua en Santa Laura
Siguiente Artículo IFE Laboral: $3.500 Millones de pesos en irregularidades detecta contraloría entre 2021 y 2022 IFE Laboral: $3.500 Millones de pesos en irregularidades detecta contraloría entre 2021 y 2022

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Lluvia en Santiago: horario de inicio y fin de las precipitaciones este viernes feriado
Lluvia en Santiago: horario de inicio y fin de las precipitaciones este viernes feriado
Dato Útil
Beneficio por años cotizados: mínimo de cotizaciones que deben cumplir las mujeres para acceder al pago
Beneficio por años cotizados: mínimo de cotizaciones que deben cumplir las mujeres para acceder al pago
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de agosto
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de agosto
Dato Útil
Autopréstamo AFP: Expertos califican de “populista” la propuesta y advierten riesgo inflacionario
Autopréstamo AFP: Expertos califican de “populista” la propuesta y advierten riesgo inflacionario
Dato Útil

Actualidad

Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Actualidad
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
Actualidad
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Actualidad
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Actualidad

Noticias Relacionadas

Internet: Gobierno habilita mapa para conocer cobertura en tu hogar
Dato Útil

Internet: Gobierno habilita mapa para conocer cobertura en tu hogar

11 de agosto de 2025
Llamadas spam: desde este miércoles deberán identificarse con prefijos especiales
Dato Útil

Llamadas spam: desde este miércoles deberán identificarse con prefijos especiales

11 de agosto de 2025
Subsidios habitacionales: requisitos y plazos para postular en 2025
Dato Útil

Subsidios habitacionales: requisitos y plazos para postular en 2025

11 de agosto de 2025
PGU: cuatro formas de solicitar la Pensión Garantizada Universal y requisitos para acceder
Dato Útil

PGU: cuatro formas de solicitar la Pensión Garantizada Universal y requisitos para acceder

11 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, montos y cómo saber si eres beneficiario
Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, montos y cómo saber si eres beneficiario

11 de agosto de 2025
Feriado del 15 de agosto: funcionamiento de malls y supermercados en Chile
Dato Útil

Feriado del 15 de agosto: funcionamiento de malls y supermercados en Chile

11 de agosto de 2025
Lluvias, chubascos de agua-nieve y vientos de hasta 80 km/h este martes en Chile
Dato Útil

Lluvias, chubascos de agua-nieve y vientos de hasta 80 km/h este martes en Chile

11 de agosto de 2025
Cuenta RUT del BancoEstado: quiénes pueden hacer hasta tres transferencias sin cobro
Dato Útil

Cuenta RUT del BancoEstado: quiénes pueden hacer hasta tres transferencias sin cobro

11 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?