Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
    17 de julio de 2025
    PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
    PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
    16 de julio de 2025
    Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
    Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
    16 de julio de 2025
    ¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
    ¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
    16 de julio de 2025
    Bencina baja 26 pesos y diésel sube 17: el cambio que entra en vigor mañana
    Bencina baja 26 pesos y diésel sube 17: el cambio que entra en vigor mañana
    16 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Chile prohíbe pruebas en animales para cosméticos: Ley 21.646 vigente
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Chile prohíbe pruebas en animales para cosméticos: Ley 21.646 vigente

Última Actualización: 2025/01/27
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Chile prohíbe pruebas en animales para cosméticos: Ley 21.646 vigente

Este lunes 27 de enero, entra en vigencia la ley 21.646, que prohíbe que los análisis de seguridad y toxicología para la industria cosmética sean realizados en animales en Chile.

Chile prohíbe las pruebas cosméticas en animales

Chile prohíbe pruebas en animales para cosméticos: Ley 21.646 vigente

Chile se ha convertido en el país número 45 en prohibir el uso de animales en pruebas cosméticas, gracias a la entrada en vigor, este lunes 27 de enero, de la ley 21.646. La iniciativa, impulsada por la ONG Te Protejo, marca un hito en la protección animal en la región.

PT
Últimas noticias →

“Que esta ley entre en vigor, no sólo es un hito para nuestra organización, sino para el derecho animal en Chile», afirmó Nicole Valdebenito, Directora de Incidencia de ONG Te Protejo.

Nicole Valdebenito

La ley, publicada en el Diario Oficial el 26 de enero de 2024, prohíbe los análisis en animales para todos los productos cosméticos, productos de higiene y odorización personal que se produzcan, comercialicen o importen en el territorio nacional. Esta regulación cuenta con un amplio respaldo de la población chilena, con un 88% de aprobación, según una encuesta de Inside Research.

Relacionados

Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
Fiscalía formaliza a cinco imputados por secuestro en La Serena: arriesgan penas de crimen
«Presentaba múltiples disparos»: hallan cuerpo de un hombre en plena calle de Colina
Hombre dispara hacia Hospital Barros Luco y se atrinchera en departamento: fue detenido por el GOPE

La ONG Te Protejo, que ha liderado la campaña para la aprobación de esta ley, celebró su entrada en vigor como un logro significativo en la lucha por los derechos de los animales en el país. La organización trabajó incansablemente para impulsar esta iniciativa, que obtuvo una votación unánime en el Senado en diciembre de 2023.

La campaña internacional #BeCrueltyFree de Humane Society International y el cortometraje animado #SaveRalph también han sido clave en el avance de esta ley. Ambas iniciativas han logrado concientizar a millones de personas en todo el mundo sobre la necesidad de poner fin a las pruebas cosméticas en animales.

La Cámara de la Industria Cosmética de Chile también ha respaldado plenamente la ley, reconociendo la importancia de promover prácticas éticas y sostenibles en la industria. Mauricio Hörmann, presidente ejecutivo de la Cámara Cosmética, expresó su apoyo y destacó la necesidad de alinearse con las expectativas de la sociedad moderna.

Una demanda de los consumidores

La prohibición de las pruebas cosméticas en animales en Chile responde a las demandas de los consumidores, que cada vez están más preocupados por el bienestar animal y la sostenibilidad. Según una encuesta de Inside Research, el 68% de los consumidores locales prioriza la compra de productos libres de pruebas en animales.

Con esta nueva ley, Chile demuestra su compromiso con la protección animal y se une a otros países que han tomado medidas para poner fin a estas prácticas crueles e innecesarias. La entrada en vigor de la ley 21.646 marca un avance significativo en la lucha por construir un mundo más ético y sostenible.

Publicaciones no relacionadas.

Las 5 mejores ciudades para vivir en Latinoamérica según ranking global: Santiago entre las primeras
Funcionamiento comercio: Supermercados y centros abiertos en feriado del 16 de Julio
Rebaja en Peajes en Ruta 5 Norte: Integración túnel El Melón
Inauguran mural en edificio corporativo de Banco Santander en Chile
La Serena encabeza ranking nacional por sus avances en seguridad ciudadana
Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior El "modo avión" es clave en vuelos: consejos de un piloto El «modo avión» es clave en vuelos: consejos de un piloto
Siguiente Artículo Millonario fraude golpea a empresa de cosmética en Chile Millonario fraude golpea a empresa de cosmética en Chile

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de julio
Dato Útil
PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
PGU: las causales que podrían suspender o terminar tu beneficio
Dato Útil
Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
Aumento de cotización en agosto: cómo impactará en los sueldos de los trabajadores
Dato Útil
¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
¿Postular al Subsidio Familiar? Estos son los documentos que debes tener listos
Dato Útil

Actualidad

Fraude en el SII: Denuncia por estafa piramidal excede los $180 millones
Fraude en el SII: Denuncia por estafa piramidal excede los $180 millones
Actualidad
Conductor de Indrive condenado a 13 años por homicidio en Antofagasta
Conductor de Indrive condenado a 13 años por homicidio en Antofagasta
Actualidad
Sicario liberado por error: emiten orden de captura internacional en 196 países
Sicario liberado por error: emiten orden de captura internacional en 196 países
Actualidad
Brutal secuestro en La Serena: víctimas querían dejar el narcotráfico y fueron torturadas con motosierra
Brutal secuestro en La Serena: víctimas querían dejar el narcotráfico y fueron torturadas con motosierra
Actualidad Nacional

Noticias Relacionadas

Comienza juicio por millonario fraude de licencias médicas en Chile
Nacional

Comienza juicio por millonario fraude de licencias médicas en Chile

15 de julio de 2025
Minera Mandalay impulsa nuevo proyecto de prospección de cobre y plata en La Serena
Nacional

Minera Mandalay impulsa nuevo proyecto de prospección de cobre y plata en La Serena

15 de julio de 2025
Funcionario público condenado por usar licencia médica para viajar: un fallo sin precedentes en Chile
Nacional

Funcionario público condenado por usar licencia médica para viajar: un fallo sin precedentes en Chile

15 de julio de 2025
Corte de Apelaciones de Santiago ordena investigación por liberación de imputado por sicariato
Nacional

Corte de Apelaciones de Santiago ordena investigación por liberación de imputado por sicariato

15 de julio de 2025
Red de lavado del Tren de Aragua movió US$13,5 millones en Chile sin generar alertas bancarias
Nacional

Red de lavado del Tren de Aragua movió US$13,5 millones en Chile sin generar alertas bancarias

14 de julio de 2025
Cámara de Diputados aprueba multas por no votar en presidenciales pese a rechazo del oficialismo
Nacional

Cámara de Diputados aprueba multas por no votar en presidenciales pese a rechazo del oficialismo

14 de julio de 2025
¿Suben o bajan? Esto se anticipa para los precios de la bencina, diésel y parafina esta semana
Nacional

¿Suben o bajan? Esto se anticipa para los precios de la bencina, diésel y parafina esta semana

14 de julio de 2025
Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos
Nacional

Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos

14 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?