De las más de 3.000 familias habilitadas para una solución habitacional, solo 78 han recibido una vivienda. El gobierno proyecta entregas entre 2026 y 2027.
Balance del Plan de Reconstrucción
A casi un año del mega incendio que afectó a la región de Valparaíso, el Plan de Reconstrucción presenta un avance del 26%, según el último balance entregado por el Ejecutivo.
El informe indica que de las 3.043 familias habilitadas para recibir una solución habitacional, solo 78 han obtenido una vivienda, mientras que 1.262 cuentan con un subsidio ya nominado o en trámite.
Estado de las ayudas y plazos de entrega
Según detalló la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso, Belén Paredes, el proceso se encuentra en la siguiente fase:
- 626 familias tienen un subsidio nominado.
- 636 familias tienen un subsidio en trámite.
«En total, suman 1.262 viviendas en proceso de gestión, lo que representa un 41% de avance del catastro general», afirmó la autoridad.
Respecto al catastro de daños, se registraron 6.200 viviendas afectadas, de las cuales 4.365 sufrieron algún tipo de daño. Del total, 3.043 corresponden a familias sin una segunda vivienda, lo que las hace elegibles para recibir apoyo habitacional.
Pese al lento avance, el gobierno estima que las primeras entregas de viviendas se realizarán entre 2026 y 2027.
Críticas al proceso y respuesta del ministro de Vivienda
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, respondió a las críticas sobre la demora en la reconstrucción, asegurando que el proceso se acelerará en los próximos meses.
«Estamos en condiciones de que esto vaya mucho más rápido, tanto en nominaciones como en contratos para que las obras avancen con mayor rapidez», señaló.
Asimismo, adelantó que se exigirá a las empresas mayor velocidad en la ejecución de las obras, recordando que «esta es una situación de emergencia y no un proceso habitacional normal. Hay familias que no están en condiciones de vivir como quisieran».