El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, criticó los procesos y protocolos que se sucedieron tras la agresión que sufrió su pupilo, el tenista Cristian Garin, sobre el final del duelo ante el belga Zizou Bergs (60° del ATP).
El cuestionamiento de Massú a los procesos y protocolos tras la agresión a Garin
En un inesperado giro de los eventos, Cristian Garin, tenista chileno, fue agredido accidentalmente por el belga Zizou Bergs durante el duelo de Copa Davis. Tras esto, el capitán del equipo nacional, Nicolás Massú, expresó su descontento con los procesos y protocolos que se llevaron a cabo después del incidente.
“Acá no hubo debido proceso, para nada”.
Nicolás Massú, capitán del equipo chileno de Copa Davis
Massú cuestionó especialmente la actuación del doctor neutral designado para el partido, señalando que no evaluó adecuadamente a Garin ni tomó las medidas necesarias para su bienestar. Según Massú, el médico no mostró interés en la situación y permitió que el jugador regresara a la cancha a pesar de las consecuencias del golpe recibido.
El capitán chileno también expresó su indignación por el trato desigual hacia los países participantes en la Copa Davis. Hizo referencia a la regla impuesta en el partido contra Perú el año pasado, en la cual se permitió jugar con un número limitado de espectadores, mientras que en la actual llave contra Bélgica se permite jugar en un estadio con mayor capacidad.
“Yo creo que tienen que tratar a todos los países iguales”.
Nicolás Massú, capitán del equipo chileno de Copa Davis
La crítica de Massú apunta a la falta de imparcialidad y seriedad en los procesos y protocolos de la Copa Davis. El incidente con Garin y la posterior actuación del médico neutral han generado dudas sobre la integridad de la competición y la importancia que se le da a la seguridad y el bienestar de los jugadores.