Desde el 1 de febrero comenzó el proceso para pagar el Permiso de Circulación 2025, trámite obligatorio para que los vehículos puedan circular legalmente en el país.
Como cada año, el pago puede realizarse de manera presencial u online, según la opción que prefiera el contribuyente.
¿Dónde se puede pagar el Permiso de Circulación?
Existen dos formas de realizar el pago:
- Presencial: Acudiendo directamente a la municipalidad correspondiente o a los puntos habilitados por cada municipio. Esta opción puede implicar largas filas, especialmente en los últimos días del plazo.
- Online: A través de la página web de cada municipalidad, en la sección de «Permiso de Circulación». Este método permite realizar el pago desde cualquier lugar y conocer el monto a pagar según el modelo, marca y año del vehículo.
¿Se puede pagar en cuotas?
Sí, el sistema permite pagar el Permiso de Circulación en una o dos cuotas.
- Pago en una cuota: Se debe cancelar el monto total antes del 31 de marzo de 2025.
- Pago en dos cuotas: La primera mitad se paga antes del 31 de marzo, y la segunda cuota se debe cancelar en agosto, en el mismo sitio web o municipio donde se hizo el primer pago.
¿Cuál es la multa por no pagar el Permiso de Circulación?
Si un vehículo circula sin haber pagado el Permiso de Circulación y es fiscalizado por Carabineros, el propietario puede ser sancionado con una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a un monto de $67.294 a $100.941, según el valor de la UTM en febrero de 2025.
Además, el vehículo puede ser retirado de circulación, lo que genera costos adicionales y complicaciones para el propietario.
Es recomendable realizar el pago con anticipación para evitar sanciones y eventuales problemas al transitar.