Todos los multifondos registraron resultados positivos en enero de 2025, con los fondos A y B obteniendo las mayores ganancias. El alza de la renta variable y la caída en las tasas de interés locales fueron los principales factores que impulsaron el rendimiento.
El año comenzó con un desempeño favorable para los fondos de pensiones, según el último boletín de la consultora Ciedess. Los fondos más riesgosos lideraron las alzas, impulsados por un entorno económico favorable tanto a nivel local como internacional.
Resultados de los multifondos en enero
- Fondo A (más riesgoso): +2,86%
- Fondo B (riesgoso): +2,16%
- Fondo C (moderado): +1,54%
- Fondo D (conservador): +0,77%
- Fondo E (más conservador): +0,24%
Factores que explican el alza de los fondos de pensiones
Según Ciedess, el rendimiento de los fondos A, B y C estuvo marcado por el buen desempeño de la renta variable. En este contexto:
- A nivel internacional: Hubo retornos positivos en los principales índices bursátiles, aunque contrarrestados parcialmente por una caída del dólar.
- A nivel local: El IPSA alcanzó nuevos máximos históricos, impulsado por un mejor escenario económico y mayores expectativas en el mercado.
Eventos clave que influyeron en los mercados
Entre los factores que marcaron el desempeño en enero, Ciedess destacó:
- Inicio del segundo mandato de Donald Trump en EE.UU.
- Inflación subyacente levemente menor a la esperada en EE.UU.
- Decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés.
- Irrupción de la startup china DeepSeek en los mercados.
- Récords históricos en los índices europeos tras el recorte de tasas del BCE.
- Aprobación de la reforma de pensiones en Chile, que generó expectativas en el mercado local.
Factores que favorecieron a los fondos D y E
Los fondos más conservadores (D y E) también registraron ganancias, aunque más moderadas. Esto se debió a:
- Aumento en los activos de renta fija internacional, con el índice LEGATRUU subiendo 0,66% (+0,26% en pesos).
- Caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de largo plazo en Chile, lo que generó ganancias de capital para estos fondos.
El positivo inicio de año para los multifondos de pensiones refleja un escenario favorable en los mercados, con expectativas de crecimiento y estabilidad en el ámbito financiero.