Enel Distribución y el Sernac acordaron compensar a los clientes afectados por los prolongados cortes de luz ocurridos en la Región Metropolitana durante el sistema frontal de agosto de 2024. Las compensaciones se aplicarán automáticamente en las cuentas de luz.
El acuerdo beneficiará a cerca de 800 mil hogares que sufrieron interrupciones del suministro eléctrico debido a las fuertes lluvias y vientos registrados el año pasado.
¿Quiénes recibirán la compensación y cuándo se aplicará?
El director del Sernac, Andrés Herrera, confirmó que la compensación abarcará a todos los clientes afectados por los cortes de luz, sin necesidad de realizar trámites.
El descuento se aplicará automáticamente en las cuentas de luz a partir de mayo o junio de 2025.
¿Cómo se calculará el monto compensatorio?
El monto de la compensación dependerá de dos factores:
- El consumo eléctrico del hogar.
- El tiempo total de interrupción del servicio, considerando cortes acumulativos, incluso si fueron intermitentes.
Por ejemplo:
- Si un hogar tuvo tres cortes de luz de 72, 16 y 9 horas, el total será 97 horas (4 días).
- Según esta afectación, el monto compensatorio será $58.236.
Los niveles de compensación se dividirán en seis categorías:
- Baja
- Medianamente baja
- Media
- Alta
- Muy alta
- Extremadamente alta
Pagos adicionales por reclamos y aporte de información
Además del descuento en las cuentas de luz, el acuerdo incluye dos compensaciones extra:
- Compensación por Costo de Reclamo: quienes ingresaron un reclamo recibirán un monto adicional de $11.000.
- Bonificación por Aporte de Información: quienes informaron pérdidas de alimentos o medicamentos recibirán un extra de $18.000.
Enel valora el acuerdo con Sernac
El gerente general de Enel Distribución, Víctor Tavera, destacó que la empresa fue la primera en llegar a un acuerdo con el Sernac para definir un mecanismo de compensación voluntaria.
«Estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo que beneficiará a unos 800 mil clientes afectados por interrupciones del suministro producto del inédito evento meteorológico de agosto pasado», afirmó Tavera.
Con esta medida, Enel busca reparar los daños ocasionados a sus clientes tras los extensos cortes de luz del año pasado.