La iniciativa impulsada por el gobernador Sergio Giacaman obtuvo el respaldo del Consejo Regional del Biobío y ahora deberá ser evaluada por el MOP y EFE.
El Consejo Regional del Biobío aprobó la propuesta para renombrar el nuevo Puente Ferroviario de Concepción como Sebastián Piñera Echeñique, en homenaje al expresidente fallecido en febrero de 2024. La iniciativa fue presentada en enero por el gobernador regional, Sergio Giacaman, y coincide con el primer aniversario de la muerte del exmandatario.
La moción recibió el respaldo de 18 consejeros regionales, mientras que ocho votaron en contra y tres se abstuvieron. Sin embargo, la decisión no es definitiva, ya que debe ser evaluada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y, en última instancia, por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
Postura del Gobierno y proceso de aprobación
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió a la propuesta asegurando que la decisión final recae en EFE.
«Los puentes ferroviarios en Chile obedecen a un hito geográfico y llevan el nombre de los ríos, es una tradición. La atribución es de EFE», explicó el secretario de Estado.
Por su parte, el gobernador regional Sergio Giacaman defendió la iniciativa, destacando la importancia del proyecto ferroviario durante el segundo mandato de Piñera.
«Este era un puente que tenía 140 años y no se había hecho nada. Y por instrucción del Presidente Piñera se avanzó en ejecutar la obra y las obras están próximas a terminar», afirmó.
El nuevo Puente Ferroviario de Concepción es una de las infraestructuras clave para el desarrollo del transporte en la región y su construcción responde a la necesidad de modernizar la conectividad ferroviaria en el Biobío. Ahora, resta que el MOP y EFE determinen si el proyecto mantendrá su denominación original o si adoptará el nombre del fallecido expresidente.