El ataúd fue encontrado en un mausoleo familiar por un visitante del camposanto. Especialistas estiman que su antigüedad podría remontarse a la década de 1970.
Impacto ha generado el hallazgo de un féretro con restos humanos en su interior, ocurrido el pasado fin de semana en el Cementerio Municipal de Calama, en la región de Antofagasta. Según los primeros antecedentes, el descubrimiento fue realizado por un hombre que acudió al lugar para visitar la tumba de un familiar y encontró un pequeño ataúd abandonado dentro de un nicho del mausoleo familiar.
Ante la situación, la Fiscalía ordenó el traslado de los restos al Servicio Médico Legal (SML), con el fin de determinar si efectivamente corresponden a un bebé momificado, además de precisar su data de muerte y la causa del fallecimiento.
Un ataúd de la década de 1970
Especialistas en servicios funerarios consultados por El Mercurio de Calama indicaron que el ataúd encontrado presenta características propias de los años 70, en particular por su forma y el diseño similar a antiguos sarcófagos de la época.
«Las características del féretro encontrado son propias de los que se fabricaban en la década de 1970, con mucha similitud a los sarcófagos antiguos de aquellos años», explicó Androw Gaviño, funcionario de la Funeraria San Martín de Porres de Calama.
Una opinión similar entregó Manuel General, de la Funeraria Pérez, quien señaló que modelos de ataúdes como este han sido hallados en procesos de exhumación en el cementerio de Chuquicamata.
Las sospechas sobre su origen
Pese a la aparente antigüedad del féretro, los especialistas destacaron que su estado de conservación es inusualmente bueno, lo que podría indicar que no permaneció mucho tiempo bajo tierra.
«Tal vez podría haber estado en algún domicilio particular antes de ser abandonado en el cementerio», sugirió Gaviño. Esta hipótesis ha abierto nuevas líneas de investigación, ya que no se descarta que los restos hayan sido trasladados recientemente al camposanto.
Investigación en curso
La Fiscalía ha solicitado diversas diligencias para determinar quién dejó el ataúd en el mausoleo y cuándo ocurrió el hecho. Sin embargo, la falta de cámaras de vigilancia en el cementerio dificulta el rastreo de eventuales responsables.
Por ahora, se espera que los análisis del SML puedan entregar información clave sobre la identidad, edad y causa de muerte de la persona cuyos restos fueron hallados, lo que podría dar nuevas luces sobre este enigmático caso.