El Gobierno decretó un ajuste en el sueldo mínimo, estableciéndolo en $510 mil, además de definir los tramos de asignación familiar.
El nuevo sueldo mínimo en Chile
El Gobierno ha anunciado un reajuste en el sueldo mínimo en Chile, estableciéndolo en $510 mil a partir de enero de 2025. Esta medida se publicó en el Diario Oficial y consideró un aumento del 2,1% debido a la inflación durante el segundo semestre de 2024.
Además del ajuste en el salario mínimo, el Gobierno también estableció los tramos de asignación familiar para distintos rangos de sueldo.
Tramos de asignación familiar
Se han definido distintos tramos de asignación familiar en base al sueldo de cada trabajador. Estos son los tramos establecidos:
- Primer tramo: Sueldos no superiores a $598.698. Asignación familiar de $21.243 por carga.
- Segundo tramo: Sueldos entre $598.698 y $874.460. Asignación familiar de $13.036 por carga.
- Tercer tramo: Sueldos entre $874.460 y $1.363.858. Asignación familiar de $4.119 por carga.
- Sueldos superiores a estos tramos no recibirán beneficio de asignación familiar.
La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, destacó que el aumento del sueldo mínimo era una meta del Gobierno y que se logró adelantar gracias al diálogo y la voluntad política. Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó el acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para mejorar las condiciones de trabajo y remuneraciones en Chile.
En otras noticias relacionadas, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que los índices nominales de remuneraciones y costos laborales en Chile han subido un 7,3% y 7,6% respectivamente, manteniendo una tendencia al alza en los salarios ajustados a la inflación durante los últimos 20 meses.