Habitantes del asentamiento presentarán un recurso de reposición con apelación en subsidio para intentar frenar la orden judicial.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó dos acciones judiciales presentadas por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y por los ocupantes de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio, quienes buscaban suspender el desalojo con una prórroga de un año.
Desalojo inminente y reclamos de los pobladores
El pasado 31 de enero venció el plazo establecido para la ejecución del desalojo, lo que llevó a los pobladores a solicitar más tiempo para organizarse en cooperativas y comprar el terreno. Sin embargo, el fallo de la Corte no les fue favorable.
En su solicitud, los ocupantes acusaron al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de no gestionar de manera adecuada el conflicto, lo que habría impedido la regularización del asentamiento.
Karina Ayala, presidenta del comité Nuevos Aires de San Antonio, manifestó su preocupación y tristeza por lo que considera un abandono por parte del Gobierno: «Nos sentimos constantemente dejados de lado en esta situación crítica.»
Nueva apelación en curso
Ante la resolución judicial, el Movimiento de Pobladores Organizados, que representa a los habitantes de la toma, anunció que presentará una reposición con apelación en subsidio.
El dirigente Gustavo Sepúlveda explicó que, «debido a que la resolución no es favorable, interpondremos una nueva acción judicial este viernes ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.»
Posición del Gobierno
Por su parte, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, afirmó que han tomado conocimiento de la determinación judicial y que están evaluando los próximos pasos para encontrar una solución definitiva al conflicto.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) fue consultado sobre las medidas que adoptará tras el fallo y el avance de las negociaciones con los propietarios del terreno, pero hasta el momento no ha entregado una respuesta oficial.